Todo comenzó rápido. A pesar de que estábamos conscientes de que el nuevo virus estaba avanzando hacia nuestro país, la verdad es que nada nos preparó para afrontar las pequeñas crisis que vendrían después.
Por fortuna, en México siempre hemos sido los mejores al momento de extener la mano para ayudarnos. Este es el caso de Tania Valerio, una joven que no lo pensó dos veces cuando decidió brindar su apoyo a la población con mascarillas gratuitas y que ahora se suma a nuestra nueva sección #SomosMéxico. Aquí te presentamos lo que está haciendo para cambiar poco a poco nuestro mundo.

Si recordamos, los suministros como geles y mascarillas se terminaron en cuestión de días cuando comenzaron las compras de pánico, razón por la que Tania decidió emprender este proyecto mediante el colectivo YOLLO de Corazón y fabricar más de mil cubrebocas hechos de cuatro capas de polipropileno. Todos fueron destinados a personas como repartidores, héroes de la salud, recolectores de basura y hasta vecinos de de las colonias Guerrero y Tacubaya.
«Sabemos que el cubrebocas no te exenta del contagio, pero disminuye la tasa. Entonces por ahora el gobierno dictó que es necesario traer el cubrebocas, pero bueno, hay otras poblaciones que están en el olvido como siempre”, declaró a Excélsior.
Tania no sólo tuvo la idea, sino que se dispuso a fabricar cada una de las mascarillas con sus propias manos desde su hogar. Incluso hace poco creó un nuevo modelo con plástico reciclado, con el cual también se brinda protección a los ojos.

Un movimiento en el que todos los mexicanos pueden participar…
El objetivo de Tania y YOLLO es que nadie se quede sin un cubrebocas, mucho menos las personas que viven en los sectores más desprotegidos, ya que se ha vuelto vital contar con uno al momento de salir a la calle, porque aunque no te proteja al cien, sí disminuye el riesgo de contagio de forma gigantesca.
Actualmente se siguen creando grandes cantidades de mascarillas de manera gratuita, incluso hay comunidades que le han pedido a Tania cierto número para poder repartirlas entre sus habitantes. Sin embargo, se ha hecho el llamado al resto de los mexicanos para donar materiales o dinero, ya que la falta de materia prima es algo que no puede suceder para que este proyecto siga con su éxito.

Las personas que estén interesadas en brindar su apoyo pueden donar elásticos y telas, o bien, hacer un depósito a una cuenta bancaria. La labor de Tania Valerio seguirá mientras existan personas que sigan necesitando de este material para su día a día. Como mujer y como artista la admiramos mucho, ya que son pocas las personas que han tenido este tipo de iniciativas para el resto de nuestra población.

Fotografías de Santiago Arau y de Tania de Elizabeth Velázquez