Fue en 1982 cuando Arthur Baldwin Turnure fundó Vogue, una de las revistas de moda que años después se convertiría en un referente mundial. Tuvieron que pasar casi dos décadas para el nacimiento de Vogue Latinoamérica, la cual primero fue concebida con el nombre de Vogue en Español.
Vogue Latinoamérica fue publicada por primera vez en octubre de 1999. De ahí, han pasado dos largas décadas llenas de arte, moda, cultura y tradición. Veinte años que la publicación celebra en grande con un número especial que celebra las historias detrás de algunas de las mujeres protagonistas de la vida cultural y social de algunos lugares de Latinoamérica.
A través de cinco relatos, la publicación nos permite conocer la historia de vida de estas mujeres, algunas muy alejadas de las grandes urbes y de la industria de moda, pero sumamente importantes por el trabajo que aportan en su región.

La primera escala es para conocer a las Cholitas escaladoras de Bolivia, cuya historia llena de tradición traspasa la fronteras, no sólo de su país, sino de todo el continente.

La actriz colombiana Natalia Reyes es otra de las protagonistas. Su llegada al mundo hollywoodense es un claro ejemplo del trabajo constante y disciplina. Actualmente es la protagonista de la cinta de Terminator: Dark Fate.

Juana Burga es una modelo de origen peruano que a través de su fundación Nuna Awaq busca impulsar y promover el trabajo artesanal de su país de origen.

El trabajo de la fotógrafa argentina Adriana Lestido es otro de los protagonistas de esta edición especial. Una manera muy particular de mirar el mundo que nos rodea.

Tompkins Conservation es una iniciativa de Kristine McDivitt, la cual a través de organizaciones sin fines de lucro y empresas agrícolas, busca preservar algunos de los espacios naturales de todo el mundo.
Con esta recopilación de historias, Vogue Latinoamérica pretende difundir una sentimiento de logro y superación en las mujeres latinoamericanas, quienes son protagonistas de su propia historia día a día.
!Felices 20!