Llevamos un par de años buscando pequeñas pepitas de oro entre tantas alternativas en el mundo de la moda y descubrimos que los mejores lugares para encontrarlas es donde casi nadie ve. La moda sustentable ha llegado a México de forma casi inevitable y hoy queremos mostrarte nuestros lugares favoritos para comprar, sobretodo con la modalidad en Instagram que tanto queremos porque podemos reunirnos con los vendedores en nuestro parque local (♥)
1. PINYA

Delphine Tomes es la creadora de este proyecto virtual que vende prendas rescatadas de lugares como El Salado, el Mercado de San Felipe y La Raza. Lo que ama de México es que aquí ha logrado encontrar ropa única que jamás ha visto en otro lado. Su idea perfecta para descubrir nuevos tesoros es pasear por las calles de la ciudad y entablar amistad con los vendedores ambulantes y hasta entrar a las casas de las señoras que rematan ropa con una cartulina en la puerta.
En PINYA encuentras vestidos, faldas y hasta accesorios como gorras y listones para el cabello en perfecto estado. Delphine se encarga de realizar su propia sesión fotográfica para darle a su mercancía versatilidad y un toque de romance. También forma parte del proyecto editorial Mi Valedor, junto a su amiga María Portilla, donde se encarga de la imagen y estética capitalina que se respira día con día.

Instagram de Pinya aquí.
2. Zapandú Shop

<La palabra zapandú es originaria del zapoteco y en español significa Chintul: una planta que nace en los pantanos de Tehuantepec, Oaxaca.>
Jugando con tomar fotografías en espacios urbanos, los patrones y colores de Zapandú la han posicionado como una de las tiendas de ropa más interdisciplinarias de México, ya que es una pequeña extensión del proyecto musical Valgur y actualmente cuentan con una sección llamada «Zapandú Shop Music Series», donde invitan a amigos y artistas a colaborar con playlist curadas.
Su selección de prendas incluyen vestidos con encajes, pantalones con colores vibrantes y chaquetas ochenteras. También cuentan con accesorios y zapatos que rescatan de distintas partes de México, así como outfits completos listos para ser estrenados en cualquier hora del día. Sin distinciones de género, Zapandú incluye estilos que a simple vista lucen cómodos y originales.


Su proceso de venta es por Instagram y también realizan envíos a cualquier parte de la república y Estados Unidos. Te dejamos sus redes en este *link*
3. Velg

Velg es la abreviación de Vestidos En Los Ganchos, un proyecto que Adriana cura y trabaja desde el año pasado con mucho cariño para quienes viven en CDMX y adoran los fines de semana de pacas. La mayoría de sus prendas constan de tonos suaves pero de vez en cuando saca a relucir algunas joyas con colores vibrantes que parecen estar sacados de una revista parisina.
La mayoría de sus outfits están diseñados para mezclar todos los patrones posibles y sus fotografías están tan bien tomadas que no es necesario ver a una modelo para visualizar cómo se vería la ropa puesta. Lo que también amamos es que hay para todo tipo de tallas, desde petite hasta plus size.

Sus accesorios vintage con la cereza del pastel, hay desde bolsas pequeñas hasta botines de terciopelo. Para apartar la prenda que gustes debes estar al tanto de la actualización y escribir «yo» en los comentarios del post.
Te dejamos su Instagram para que eches un ojo. *click*
4. MANOSANTA

MANOSANTA es una de las tiendas veteranas en la moda sustentable. su éxito la ha llevado a tener un pequeño espacio en festivales como Bahidorá y actualmente cuentan con un catálogo exquisito lleno de kimonos y vestidos florales para usar en casa, el trabajo y donde sea.
Emilia Alonzo y Mónica Dubost son las creadoras de este espectacular proyecto que desde el 2015 le ha dado a cada prenda un segunda oportunidad en el mundo de la moda. Ellas idearon un modelo de venta que otorga el 30% a los proveedores originales de la ropa. Las condiciones están siempre en perfecto estado y también cuentan con un showroom, el cual abrirá nuevamente terminando el aislamiento.
