La moda mexicana toma las riendas durante la cuarentena, varios diseñadores se dieron a la tarea de crear mascarillas o «prendas con causa» en contra el COVID-19. La iniciativa surge, en algunos casos, después de haber estado presentes en la Semana de la moda en París donde muchos de ellos tuvieron un primer contacto con esta enfermedad, otros al tomar conciencia de las necesidades que se viven en nuestro país. Algunos de ellos han decidido donar las ganancias de sus prendas para apoyar a los hospitales y enfermos de coronavirus.

La diseñadora Carla Fernández, junto a Cerveza Victoria y en colaboración con los maestros mascareros crearon cubrebocas hechos de en algodón y con una doble capa de seguridad. Cada uno tiene un diseño único ya que están estampados con obras de diferentes lugares como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Colima.

Otra de las diseñadoras mexicanas que de inmediato respondió a la emergencia fue Lorena Saravia, quien lanzó dos t-shirts con las leyendas “México Querido” y “México Mi Amor”. Las ganancias totales por su venta serán donadas a diferentes hospitales, aportación destinada para la compra de insumos necesarios para la atención de pacientes con COVID-19.
Vero Díaz diseñó unas playeras con mensajes de aliento: “Ama con respeto”, “Hazlo con amor”, “Amor Universal”, “#Me Amo” y “Cree en el amor” entre otras. El 50% del dinero recaudado por las ventas se donará para la compra de material en apoyo a la fundación Por la Salud de Yucatán que atiende enfermos de COVID-19.

Otros diseñadores como Raquel Orozco ha donado cubrebocas en la zona de Santa Fe, y marcas como The Pack Brand y Kimos Apparel hicieron diseños de acuerdo a sus marcas para que la gente se cuide y tenga oportunidad al comprar estos artículos de donar en beneficio de los afectados.
Es así como la industria de la moda, la cual ha sido de las más afectadas por la cuarentena, decide reinventarse y tomar un camino diferente para seguir adelante y sobre todo para sumarse para resolver las necesidades para erradicar esta enfermedad.