Yves Saint Lauren nació en nació en Oran, Argelia, un día como hoy pero de 1936. Yves no sólo fue un gran diseñador de moda y empresario, fue unode los grandes revolucionarios del estilo dentro de la industria.

Llegó a París a los 17 años dispuesto a cumplir su sueño y ganarse un lugar dentro del diseño. Uno de los primeros acercamientos hacía su gran éxito fue conocer a Michel de Brunhoff, director de Vogue. Quien lo invitó a publicar sus ilustraciones en la revista. Poco tiempo pasó para que Yves comenzara a ser más reconocido dentro de la moda, llegó a ser la mano derecha de Christian Dior en 1954.

Tras la muerte de Christian, su servicio a la milicia, una severa depresión, una serie de eventos desafortunados y lograr salir del hospital psiquiátrico de la milicia, Yves decide crear su propia firma.
Saint Laurent destacó por tener un pensamiento totalmente out of the box, se mantuvo como uno de los modistos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.
Desde 1957, al tomar el mando en Dior y presentar su primera colección, hasta su muerte en el año 2008, a los 71 años, poco después de retirarse oficialmente de la moda.

Yves rompió y cambió por completo el estereotipo de las prendas femeninas y el vestir de las mujeres, utilizando prendas que originalmente no fueron pensadas para la mujer, entre ellas: pantalones, chaquetas de safari o Sahariana, el tuxedo de mujer y la reinvención de las gabardinas.

También, se inspiró en diferentes partes del mundo y en artistas como Henri Matisse, Pablo Picasso, Joan Miró, Piet Mondrian, etc. desarrollando diferentes prendas y colecciones bajo el mismo estilo.



Durante 1966, en plena era de la liberación femenina, la revolución sexual y la aprobación del uso de anticonceptivos, Yves tomó como inspiración esta serie de eventos impresionantes para crear una prenda que que cambiaría la manera de percibir la moda y claro, de usarla.
El tuxedo o esmoquin para mujer:

A pesar de ser una gran idea, no toda la gente estaba contenta con la existencia del esmoquin para mujer, pasaron algunos años para que se convirtiera en una pieza clave, en un objeto del deseo y en un #musthave en el closet de toda it girl.
En 1968 se popularizó otra de las prendas icónicas de YSL, la Safari Jacket.

La Safari Jacket o Sahariana es una pieza única, inspirada en África y un icono de la moda del siglo XX. La modelo Verushka apareció en una fotografías más famosas de la historia de la moda, posando para Vogue Paris, portando una saharianas de YSL en 1986.

YSL no sólo estuvo involucrado en la moda, además, era apasionado del teatro. Incluso, decoró recintos para los eventos de la alta sociedad.
En su paso por el cine, vistió a diferentes actrices para películas en más de una ocasión, entre ellas (y una de sus musas) a Catherine Denueve para la película “Belle de Jour”
En la foto, Catherine está usando otra de las prendas más emblemáticas de la firma, los vestidos camiseros .

Las trench coats son, sin duda otro statement de YSL, otra prenda clásica masculina que reinventó para convertirla en la prenda que no debe faltar en todo guardarropa femenino.

Están Inspiradas en los uniformes de los soldados de la Segunda Guerra Mundial. ¿Lo sabías? un básico de básicos que nunca falla.
Sin duda, YSL le dio un giro espectacular a prendas que en su momento nadie imaginó que las mujeres también podrían vestir y éstos, son sólo algunos ejemplos de lo que la pasión, la visión y la determinación pueden lograr.

El legado de Saint Laurent será eterno y sabemos que seguirá inspirando a nuevas generaciones de soñadores y diseñadores.