Si de talento mexicano hablamos, no hay duda que Bárbara Sánchez-Kane es claro ejemplo. Nacida en Mérida, desde sus inicios supo claramente que la moda sería el vehículo perfecto para expresar todo lo que quisiera. Bárbara es parte importante dentro del ámbito cultura de México, no sólo por su contribución en el mundo de la moda, sino también su constante exploración dentro de otras disciplinas.

A lo largo de su carrera, se ha enfocado por enaltecer cada uno de los componentes de la cultura popular de nuestro país. Para ella, la moda es el pretexto perfecto para llegar a todos los rincones del mundo. Celebramos la diversidad y todas las formas de amor con un gran ejemplo de trabajo y talento. Es un honor tener a una de las creativas más importantes de nuestro país hoy en día: Sánchez-Kane.

Compra Moda Nacional: Primero que nada, cuéntanos ¿qué andas haciendo?
Sánchez-Kane: Justo ahora estoy terminando mi última colección, se llama “Las Puertas del Sentimentalismo”. La presenté hace dos semanas con el apoyo de MoMoRoom, proyecto de Monse Castera. Más que un desfile fue un performance, pues creo fielmente que importante crear un mundo a parte que el de sólo modelar ropa. Yo siempre diseño para decir algo, pienso que las prendas pueden estar solas o juntas y siempre son fuertes.
CMN: ¿De dónde viene tu muy particular visión de ver la moda?
SK: Principalmente de México, siempre he estado fascinada por la cultura de las calles. Yo soy de Mérida y allá también existe esta cultura de la calle. La conexión que existe entre todos los elementos que hay en la calle es algo que me fascina. Los puestos ambulantes y como la gente convive con todo esto, además de como usan la ropa. El folclor twisteado a algo más contemporáneo y añadiéndole el toque de Sánchez-Kane, que tiene mucho que ver con lo que estoy viviendo en ese momento.
CMN: Algo que llama la atención es el equipo que conformas a la hora de mostrar tu trabajo. Desde el estilismo, hasta la gente que te produce, los modelos e incluso la música. ¿Cómo es el proceso?
SK: He tenido mucha suerte de encontrar a toda esa gente en mi camino. Conocerlas me ha ayudado a saber que en México hay mucha gente con talento. También, tú como directora creativa debes de saber hacia a donde quieres llevar todo y hasta donde quieres llegar.
CMN: Cómo define Sánchez-Kane el concepto “moda” …
SN: Para mi es arte, desde la creación de una colección completa, hasta la elaboración de una sola pieza. En mi caso, la creación de cada una de las piezas de mis colecciones lleva detrás el mismo proceso creativo que tiene un artista de cualquier industria. Estos procesos te llevan a aprender más, ya sea de materiales o técnicas, para mi la moda es experimentar y no quedarse en la línea de lo seguro. Si tenemos resultados básicos, la reacción del consumidor será igual de básica. La moda tiene que crear una reacción, sin importar la que sea.


CMN: ¿Cómo es todo a la hora de producir tus diseños?
SK: Para esta colección estoy trabajando con talleres de outsourcing, muchas veces se les hace difícil porque si hago una camisa esta tiene mil cortes. En algunas ocasiones me han dado las gracias pues aprenden cosas nuevas en el proceso de producción. La moda, del tipo que sea, tiene que ser funcional, no puedes dejar una pieza, así como salga, es muchas veces un proceso de prueba y error muy duro pero satisfactorio.

CMN: Otro tema interesante es el casting de modelos en sus pasarelas, que nos puedes decir de ello:
SK: Desde el principio de la marca no me interesó presentar modelos como todos. Cuando me gradué en Italia me fui a buscar modelos de dos metros o más, le hice la ropa de tallas 50 o 52. La gente que escojo para mis pasarelas en México es gente de mexicana, personas que ves en la calle y que son las que usan la ropa.
CMN: ¿Qué toma una artista con la visión que tú tienes de las grandes marcas de la industria o de las marcas de fast fashion?
SK: De las casas grandes de moda me gusta mucho Gucci, también admiro el trabajo de Raf Simons, Margiela o Comme Des Garcons, sobre todo de esta última. Tiene “Play”, que es su línea comercial, pero te vas del otro lado y cada una de sus piezas es digna de un museo.

«Me molesta de la gente es que piense que dentro de la moda todo es fácil o todo es glamour.»

CMN: Qué hay del “chasing”, ¿dónde buscas tus inspiraciones?
SK: Se trata de abrir los ojos y darte cuenta de las cosas. Por ejemplo, los zapatos que utilizamos en la colección los encontramos en el mercado de Granaditas. Encontramos unas cosas que dices – esto ya lo vi en Gucci – o la marca que quieras. La gente se va con finta y piensas que porque está en Granaditas no es moda, claro que es moda. Hace años trabajé en un archivo de moda que tenía el número que prenda que quieras y de la época que quieras, iban marcas como Ferragamo, Emilio Pucci y hasta H&M, yo les hacía la cita y ellos rentaban las prendas para inspirarse. Los botones, la entretela, los acabados, las formas de los hombros, etc. Es importante no olvidar esos detalles.

«La moda es muy aburrida en general, trabajas un año para crear una colección y para que la presentes en 5 minutos en una pasarela en blanco… Para mi la moda tiene que ser algo más.»
CMN: En general, ¿cómo sientes el panorama de la moda en México?
SK: Se esta aprendiendo mucho, aunque creo que seguimos enfocándonos mucho en lo que pasa afuera, ese es el problema. La gente sigue intentando ser alguien más que no son ellos, siguen el trayecto de otra persona y es ahí cuando todo se hace una copia. No hay confianza interna de crear desde cero y ser tú.
CMN: ¿Qué tienes preparado para los próximos meses?
SK: El 20 de junio me voy a París a presentar todo lo muevo junto a otros artistas mexicanos. También estoy trabajando en un proyecto de fotografía acerca de vaginas con Mariana Palacios y Dorian. Estoy haciendo experimentando en la onda de la escultura, creando piezas que quiero mostrar después en algunos eventos.

CMN: Estamos justo en el mes del Pride, ¿qué papel juega el trabajo de Sánchez-Kane dentro de esta lucha por la igualdad de la comunidad LGBT?
SK: La apertura de la que hemos hablado creo es algo sumamente importante. Esto ayuda a crear desde comunidad, hasta espacios seguros donde la gente puede sentirse bien siendo como es y vistiendo como quiere. La gente se siente identificada por esta libertad de expresión.
CMN: Entre tantas cosas que haces y las que estás aprendiendo, ¿piensas en algún momento migrar a otra industria? Se me ocurre el cine, por ejemplo…
SK: Me encantaría hacer un vestuario para una compañía de ballet o crear todo el vestuario de una película.


CMN: Si fueras una prenda, ¿cuál sería?
SK: Tiene que ser algo como un pantalón, me encantan los culos. Estoy obsesionada con los culos de las mujeres. Se me hace muy bonito un culo.

Agradecemos todas las facilidades otorgadas por parte de La Metropolitana para la realización de esta sesión fotográfica.
Fotografía: Luis Miguel Sánchez @Mike_phy
Vestuario y estilismo: Bárbara Sánchez-Kane @sanchez_kane
Joyería: Georgina Treviño @georginatrevino
Maquillaje y peinado: IDIP @idipmaquillaje_imagen
Locación: La Metropolitana @_lametropolitana
Producción y realización: Montserrat Cantero @Moncantero3 Marco Fernández @imarcofernandez Helu Ramírez @heluheluheluhelu x Compra Moda Nacional