La moda mexicana ha logrado posicionarse como gran competencia en el mundo, sin embargo, el apoyo que se tiene por parte de los mexicanos hacia nuestros compatriotas aún sigue haciendo falta.
Muchos apuntan a que los precios no suelen ser accesibles, pero aquí te diremos algunas razones y te explicaremos qué tan caro es comprar moda nacional, así como las claves para armar tu propio outfit mexicano.
La moda mexicana sí, tiende a tener precios un tanto altos debido a que son piezas que se hacen en poca cantidad y suelen ser exclusivas para quien las adquiere pero que también son accesibles, además, las prendas y accesorios mexicanos necesitan estar hechos con la mejor calidad y las mejores manos.
Muchas veces esta ropa pasa por la mano de artesanos que necesitan ser bien pagados por su trabajo, por lo que cuando el apoyo hacia un retail es más alto por parte de los consumidores locales, suele ser determinante para ellos.
Sin embargo, también es cuestión de poner en una balanza una pieza mexicana sobre una que no es hecha en México, ya que muchas veces se elige la de retail sin saber que podría tener una vida de 2 meses de uso mientras que otra mexicana con gran calidad podría tener un periodo de durabilidad más largo. Aquí sí aplica, lo barato sale caro…
Las claves para poder tener un look mexicano a bajo costo es definir muy bien qué piezas son de tu agrado para no comprar por comprar e investigar el estilo de cada uno de los creadores, además de buscar prendas mexicanas que no necesariamente deben ser de diseñador, sino hechas con manos de artesanos que de igual forma tienen la mejor calidad y estilos espectaculares.
Ahora que si eres muy fan de comprar prendas de diseñador, entonces debes saber que tu inversión estará muy bien destinada a una prenda con gran calidad y exclusividad, por lo que comprarla será una buena opción y no deberá ser necesariamente un total look, con #UnadeMéxico podrías comenzar. ¡Sólo es cosa de que creas en el talento mexicano!