El Black Friday es completamente una tradición en Estados Unidos y aunque comenzó teniendo el objetivo de compras online, hoy se celebra también con compras físicas, sin embargo muchos países latinoamericanos han comenzado a adoptarlo y aunque no lo creas hay una forma en la que este evento impacta en América Latina.
Así como Estados Unidos tenía la idea de aumentar y darle mucho más peso a las compras en línea, en países latinoamericanos ha comenzado a ser lo mismo y es que la forma en la que se busca relacionar este Black Friday es mediante el e-commerce ya que logra hacer que las compras online aumenten y que incluso sea ésta la principal forma de compra para países latinos como Perú, Colombia, Argentina, México, Chile y Ecuador.
Se ha revelado que este tipo de shopping en Latinoamérica ha aumentado al máximo en los sectores de moda, belleza y electrónica debido a los buenos descuentos que estas categorías pueden ofrecer, aunque también existe ya en el mundo un día exclusivo para hacer compras únicamente por internet y que también cuentan con grandes ofertas en otras categorías: el Cybermonday.
Hoy por hoy, muchos países latinos han comenzado a hacer sus propios eventos similares al Black Friday, como en México, donde se realiza ‘El Buen Fin’ con descuentos en compras físicas. Así que sin duda ‘El Viernes Negro’ ha comenzado a ser una inspiración para otros países para las compras pre navideñas aunque sin duda, debería tenerse cuidado con las ofertas falsas para los clientes o tal vez cuidado por parte de las tiendas…