Casi todos los productos que encuentras hoy día en tiendas están fabricados por máquinas que producen miles de modelos iguales, pero cada pieza de Prison Art tiene un valor especial para muchos mexicanos.
Todos los productos son una obra de arte hecha por artistas tatuadores mexicanos, pero tienen una característica especial, cada objeto que llega a tu mano viene de alguna prisión de la República.
Jorge Cueto-Felgueroso tuvo la idea de formar un proyecto que ayude a familias de reos a conseguir un ingreso fijo mientras su familiar esté en la cárcel.
Proyecto de Arte Carcelario (PROARCA) fue fundado con una tienda que mantenía a 50 personas aproximadamente, y hoy tiene más de 200 trabajadores en distintas prisiones de México.
La fundación ha tenido un gran éxito, por esta razón ha logrado ser auto sostenible y no busca ayuda del gobierno. Lo que busca es demostrarle a los mexicanos que con el material y las herramientas correctas, las personas en esta situación encontrarán un lugar en la sociedad y favorecerán a México.
Hoy día muchos de nuestros jóvenes se unen al crimen organizado por falta de oportunidades y precariedades económicas. De acuerdo a un estudio del 2016 hecho por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México, el 43.6% del total de la población vive en la pobreza, es decir 53.4 millones de personas.
Los jóvenes representan al 31.4% de la población mexicana, por lo que es importante mostrarles proyectos como estos que enseñen alternativas para asegurarles un futuro.
Desde bolsas hasta muebles y de carteras a zapatos, este proyecto ha surgido de la nada y ha trabajado con pasión desde el día uno. Son realmente todo un orgullo para nuestro país.
También lee sobre Corazón de Pirata, bolsas que ven más allá de la moda.