Por: Ana Laura Avendaño
¿Qué es una mujer sunshine para ti? ¿Hasta donde puede llegar? ¿Quiénes son..? Todo te lo contamos aquí. Desde cómo empezaron, las dificultades que atravesaron y lo mucho que puedes aprender de ellas.
La industria de la moda en México cuenta con mujeres brillantes. Precursoras y visionarias, mujeres como Martha Balcarcel directora de Dolce & Gabbana, Karla Martínez de Salas Directora de Vogue México y Brenda Díaz de la Vega Co-Fundadora y Directora editorial de Büro 24/7 en México y América Latina, cada una de ellas brilla por la pasión y dedicación con la que hace su trabajo.
Ellas llegaron en un momento donde la moda no era tomada en serio y mucho menos era vista como un negocio. Gracias a su talento, ojo clínico y visión hicieron que esta industria creciera y colocara a México en el radar de la moda internacional.
Muchos pensarían que el mundo de la moda esta lleno de gente frívola y vacía, pero lejos muy lejos de esa percepción nos encontramos con personas sensibles y profundamente creativas y esas son nuestras mujeres brillantes.
Martha Balcarcel
Fuerte, decidida y con muchas ganas de emprender, Martha Balcarcel, decide compaginar su vida personal y laboral dejando a un lado su zona de confort.
Su carrera inicia cuando Carlos Ibarra y Domingo Pérez Aristegui, reconocidos comandar el Grupo Covarra e introducir a México una de las primeras tiendas de lujo, Ferragamo, se ven en necesidad de una persona que llevara la gerencia de la primer flagship store en México de Ralph Lauren y Martha resulta la elegida.
Martha cuenta que fue todo un reto ya que no tenia experiencia en números ni en proyecciones financieras, más se da cuenta que tiene una facilidad para vender. Aunque solo permaneció un año, adquirió experiencia y gran aprendizaje, ya que la voz se corrió y a su salida, Martha se reubica en los recién llegados Paul and Shark.
Durante cinco años Martha llevó la marca a otro nivel para luego llegar a uno de sus retos profesionales más grandes: a finales del 2008 entra a Saks Fith Avenue en una de sus peores crisis. Martha se enfrentaría a renegociar con todas estas marcas de lujo que creían que ya no era rentable estar ahí. Ella logra que se queden y su entonces jefe, el Ingeniero Slim la apoyó y siempre creyó en ella
Aprendí definitivamente lo que el consumidor cautivo y nuevo querían. Los defino como tres elementos clave: la intuición, el tomar riesgos y el gusto.
En el 2010 Martha sale de Saks para volverse compradora de Chanel, algo que era ya su fuerte; Chanel también atravesaba por un mal momento la cual de toda Latinoamérica era la que menos utilidades tenía, y a su incorporación a la marca tal al parece que se convirtió en su salvadora pues la marca decide quedarse.
La salud le pasó factura ya que Martha se ve en la necesidad de abandonar su trabajo por cuestiones ya que pocas veces llegó a tomar vacaciones y tras tanto estrés, resultaron ser grandes problemas de columna.
Sí estuvieras frente a frente con Coco Chanel, ¿qué le preguntarías o qué le dirías?
Le preguntaría a quién le hubiera gustado dejar su legado, además de pedirle su opinión sobre como ha sido la comercialización de su nombre y sí esta de acuerdo.
Ahora, como directora de Dolce & Gabbana pone en practica todos sus conocimiento posicionando la marca con ayuda de un equipo de trabajo que considera vital, y es que en cada empresa que pertenece no deja de mencionar a todas las personas que han pasado por sus equipos y han sido clave en su carrera. Le encanta rodearse de gente nueva y joven de la cual aprender. Sin duda una mujer sumamente agradecida.
De manera paralela a su trabajo, comparte todo su expertise dando conferencias en donde su único fin es dar las herramientas necesarias para empoderar a la mujer de una manera de adentro hacia fuera.
Su tienda online Tuukul Concept la tiene un poco abandonada ya que requiere de todo su tiempo, pero uno de sus propósitos del 2018 es retomarla con fuerza, además de crear un espacio con diseñadores emergentes en donde el cliente encuentre de todo un poco.
Como toda una «mujer sunshine», tiene un común denominador: apoyar y ayudar a gente nueva.
Te decimos 10 Consejos que nadie le dijo a sus 20s a la gente exitosa.