La lucha de la mujer por la igualdad de oportunidades con respecto al hombre, ha sido un camino que se ha ido labrando a lo largo de la historia. Para que hoy 8 de marzo celebremos el Día Internacional de la Mujer, muchas mujeres han tenido que alzar sus voces y hacer visible la fuerza del género femenino.
Aprovechamos este día para hacer un homenaje a tres mujeres mexicanas que por su trabajo en diferentes ámbitos, se han convertido en un auténtico referente.
Alondra de la Parra
Si hablamos del mundo de las artes, sin duda tenemos que mencionar a Alondra de la Parra, una Directora de Orquesta que con su trabajo y excelencia ha logrado alcanzar prestigio internacional, dirigiendo a las mejores orquestas del mundo, convirtiéndose en una de las grandes representantes de México en el ámbito de la música fuera de nuestras fronteras.
Alondra comenzó a tocar el piano a los 7 años y desde entonces, su trayectoria en el mundo de la música ha seguido creciendo. Tras estudiar composición en México, obtuvo una beca en el Manhattan School of Music de Nueva York, donde estudió la Licenciatura de piano y la Maestría en Dirección Orquestal.
En su carrera destaca la fundación de la Orquesta Filarmónica de las Américas, con el objetivo de dar impulso a jóvenes talentos de todo el continente americano. Por otro lado, Alondra tiene un fuerte compromiso social con México y creó un programa educativo de escuelas públicas en Ciudad Nezahualcóyotl y Tlahuitoltepec.
La impecable trayectoria de esta mujer y su compromiso por mejorar la sociedad a través de la música es un ejemplo a seguir para todas las mujeres.
Elena Poniatowska
Una de las personalidades de nuestra literatura contemporánea es sin duda Elena Poniatowska. Una gran narradora de historias relacionadas siempre con el universo mexicano; acontecimientos, movimientos sociales y personajes de la vida social y política mexicana.
Poniatowska recibió los doctorados Honoris Causa de la UNAM y de la UAM y fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo. Obras como “Gaby Brimmer” y “Las mil y una, la historia de Paulina” han sido traducidas a veinte idiomas.
Los reconocimientos a esta escritora, periodista y ensayista no solo han sido en nuestro país sino que ha recibido numerosos premios en el plano internacional, como El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2013.
Las palabras de Elena Poniatowska Amor, salen desde el alma, y hablan de la realidad del México contemporáneo, de la vida y de lo humano.
Paola Longoria
Paola es una joven raquetbolista originaria de San Luis Potosí que ha marcado récords en el panorama deportivo mexicano e internacional dentro del género femenino y es que Paola ha sido tres veces campeona mundial por la Federación Internacional de Racquetball, tanto en la categoría individual como en dobles femeniles. Con este logro, la potosina se convirtió en la primera jugadora en obtener los dos títulos de manera simultánea. Pero aquí no acaban los logros y reconocimientos de Paola; la joven se convirtió en la primera mujer en obtener el puesto número uno del ránking profesional en dos temporadas consecutivas y hoy es la deportista que encabeza la lista del Women’s Professional Racquetball Organization.
Además de sus múltiples reconocimientos, algo a destacar en su trayectoria son los valores que infunde en su trabajo: disciplina, tesón y compromiso por llevar su pasión por el deporte lo más lejos posible y convertirse en un referente para jóvenes de nuestro país.
En Compra Moda Nacional, sentimos que nuestra misión es contar historias de mexicanos y mexicanas que ponen el nombre de nuestro país en alto; aquí has leído la historia de 3 mujeres que destacan en el mundo de la música, la literatura y el deporte respectivamente, pero son muchas las mujeres que día con día realizan un trabajo admirable que hace que nuestro país sea cada día más tolerante e incluyente.
Por Rocío Chinea