Hay 4 días al año en los que la Ciudad de México se convierte en un escenario donde la arquitectura tiene el papel protagónico. Se trata de MEXTRÓPOLI, un evento cuyo fin es fomentar el pensamiento, la creatividad y la participación de los ciudadanos a través de talleres, rutas, pabellones y actividades al aire libre que hacen de la ciudad un espacio donde disfrutar y formar parte del urbanismo y la arquitectura.
MEXTRÓPOLI se ha convertido en el primer foro en Latinoamérica en el que participan más de 52 mil personas para generar diferentes propuestas y una nueva visión de la ciudad con la arquitectura como hilo conductor.
Pero, ¿quién está detrás de esta iniciativa?
Para que se realice este evento, han participado instituciones del Gobierno Federal y de la Ciudad de México como las secretarías de Cultura, Desarrollo Económico y Desarrollo Urbano y Vivienda. Por otro lado, se han involucrado las principales universidades de nuestro país así como embajadas y museos, todos con el afán de fomentar la reflexión sobre los espacios de la Ciudad de México.
¿Qué vamos a ver en MEXTRÓPOLI 2017?
El foro contará con 4 conferencias magistrales, 14 exposiciones, 18 instalaciones en el espacio público, 6 presentaciones de libros, 16 ponencias, 12 diferentes rutas, talleres y hasta una feria de diseño.
Durante el fin de semana (11 y 12 de marzo) la ciudad albergará exposiciones, talleres y actividades en diferentes puntos de la ciudad como el Museo Franz Mayer, La Alameda Central o el Museo Nacional de Arte. Para cerrar esta edición, (13 y 14 de marzo) podremos ser testigos de charlas magistrales que tendrán lugar en el Teatro Metropólitan con ponentes de excepción como lo son Francis Keré, Solano Benítez, Gloria Cabral y Peter Zumthor. En paralelo a las actividades, en distintos espacios de la ciudad se desarrollan intervenciones urbanas para hacer de la CDMX un espacio donde reine la creatividad.
Recomendación CMN
No dejes de visitar el Pabellón MEXTRÓLI, ubicado en la Alameda Central y que es nada menos que una instalación que ha sido la ganadora del Concurso Arquine, un certamen internacional en el que se evaluaron un total de 200 propuestas; la obra ganadora que se expone en el corazón de nuestra ciudad, es de Matteo Ghidoni y Enrico Dusi, procedentes de Milán y se trata de una pieza arquitectónica que a pesar de la simpleza de sus materiales de construcción, explora la relación entre lo público y lo privado, pero sin duda, ¡lo mejor es que vayas a verla!
No te pierdas esta cita extraordinaria, explora las calles de la Ciudad de México y déjate sorprender por MEXTRÓPOLI 2017.
Por Rocío Chinea