WGSN es considerada la principal empresa predictora de tendencias a nivel global. 100 analistas expertos de mercados globales, pronostican cuales serán las influencias artísticas, culturales, socioeconómicas y de estilo de vida más fuertes que afectarán el futuro del estilo y el diseño. WGSN utiliza estos insights para analizar futuras tendencias y sirven como referencia en el desarrollo de productos para diseñadores, marcas y vendedores, garantizando un mayor appeal con los consumidores.
Esta primavera/verano del 2018, estas son las 4 macro tendencias que invadirán las pasarelas y calles.
Psychotropical
Esta tendencia es cada vez más presente en diferentes ámbitos de nuestras vidas. Desde la popularidad por comida vegetariana/vegana hasta la elección de destinos naturales y tranquilos para vacacionar. Se busca una conexión con la naturaleza. WGSN explica que la naturaleza se ramificará para incluir las maravillas de la realidad virtual. Activaciones en marcas y colaboraciones en torno a esta idea, serán muy fuertes y tendrán un aumento significativo. Se combinan los orígenes relacionados con la naturaleza con elementos futuristas, abstractos y psicodélicos.
En la moda podremos ver la combinación de colores inusuales y estampados tropicales.
Youth Tonic
Existe un fuerte sentido de la individualidad y la creatividad, la cultura juvenil está influyendo en cada área del mercado. La juventud misma se convertirá en un estado de ánimo. Las personas van a poder demostrar su individualidad y personalidad a través de un estilo único, sin importar su edad; Mientras que el crecimiento de la realidad virtual y los datos permitirá nuevos medios de expresión creativa y auto-identidad. En moda observaremos que se reinventan prendas de épocas pasadas para volverlas actuales; todo esto acompañado de un estilo rebelde.
Kinship
La evolución de la conectividad, tanto real como virtual, están impulsando la tendencia de Kinship– que se centra en un creciente sentido de comunidad, compartir cultural y romper fronteras. Se trata de que la tecnología acerque más de que aleje y se compartan ideas y sentimientos. En moda se destacarán elementos remarcables y tìpicos de diferentes culturas, por ejemplo en la Mexicana, la otomí, Huichol, etc.
Slow Futures
En un mundo saturado por las redes sociales y la tecnología, menos es más vuelve a ser tendencia. Se buscan momentos de tranquilidad, pausa y calma. Se trata de abandonar al exceso, donde lo nuevo no es necesariamente mejor. El diseño y la tecnología se fusionan de forma más uniforme, creando un minimalismo rústico que combatirá el consumo excesivo. En moda veremos que predominan los tonos neutros y telas que te hacen sentir y recordar.
Algunas de estas macrotendencias ya son muy notables el día de hoy, mientras que otras, se irán haciendo fuertes conforme llegue el Verano.
Si te gusta la naturaleza, DEBES Visitar la Colección Cápsula de Trista en Valle. Infórmate aquí