El cambio ya se convirtió en tendencia; lo que era ya no es y lo que es está a punto de dejar de serlo, pero hay algunas de éstas tendencias que dejan huella y marcan una evolución, ya que de eso se trata… De evolucionar.
No solo en los aspectos mas etéreos e intangibles de nuestro entorno se percibe esta efervescencia, ya que hasta en las cosas mas banales (y exquisitas para muchos) aplica esta constante… Prueba de ello, es el arte del drink o echar la copa y sus nuevos métodos de conquista a través de arriesgadas e increíbles propuestas englobadas en el arte, ahora denominado, Mixología.
De acuerdo a este contexto donde todas las urbes mundiales participan, es un hecho que los distintos bares alrededor de la Ciudad de México, ya han hecho a un lado la coctelería tradicional y se han permitido experimentar y jugar con nuevas y frescas técnicas. La calidad de estas creaciones radica en el talento de sus mixólogos; artesanos cuya tarea es curar una carta de mezclas exóticas elaboradas a base de ingredientes inusuales.
Sin duda, asistir a uno de estos bares con seguridad se tornará más una experiencia de degustación, pues al dejar de ordenar botellas y optar por cocteles poco convencionales, uno comienza a descubrir el increíble mundo de la gastronomía líquida. Así que si eres de los que gusta de probar riquísimos y diferentes tragos, debes conocer los lugares que ahora te recomendaremos.
Comencemos con Jules Basement; ubicado en Julio Verne a la altura del número 93 en Polanco, donde “dicen” es complicado el acceso (pero tranqui, no es tan complicado si le echas ganitas). Este speakeasy es ya todo un emblema de la ciudad ya que, desde su apertura hace 5 años, este lugar no ha salido del ranking entre los preferidos de los trendsetters urbanos.
En la entrada no encontrarás cadeneros, pero si comensales del restaurante de arriba confundidos de ver tanta gente entrar a un refrigerador (literal) y no salir de él sino hasta muchas horas después. El acceso es para insiders con nombre en la lista de invitados o con reservación (es triste, lo se). Con tales pretensiones, Jules impone el precedente muy en alto en torno al ideal por el cual fue creado. Todo gira en torno a su concepto. No se trata de elitismo, sino de mantener un espacio cómodo, en el cual la gente que esté presente pueda disfrutar de un buen coctel, buena música y buena compañía en un ambiente relajado.
El increíble diseño interior estuvo a a cargo de Emmanuel Picault y Ludwig Godefroy, arquitectos detrás del M.N. Roy quienes, junto con los socios del lugar, Gerardo Salgado, Alfredo Luengas y David Hernández, pensaron hasta en el más mínimo detalle.
El diseño gira en torno a una catacumba subterránea donde predomina el blanco y el negro y cuyas mesas son cajas de cristal que contienen enormes cráneos. Las paredes, recubiertas de cuero, forman un efecto tal que, al ser vistas desde un ángulo, son negras, desde otro son blancas (eso está padre). El techo y la barra están cubiertos de pequeñas pirámides, lo que enmarca el contraste entre la vida y la muerte coexistiendo en el mismo espacio.
El segundo en la lista es, sin duda alguna, Kommä. Resultado del talento de los emprendedores del grupo Ready to Die, ahora Ciudad de México cuenta con un nuevo concept bar-antro inspirado en algunos de los antros más icónicos de Europa. Kommä es un espacio innovador donde converge lo mejor de la música, la tecnología y las artes fusionado por el eje central de Kommä, los tragos emblemáticos inspirados por las manos maestras (casi artesanas) de sus mixólogos.
Su objetivo es rendir homenaje a la vida nocturna. Cada noche el ambiente se electrifica con los mejores DJ´s al ritmo de música house, techno y disco. ¿Resultado? Un spot súper trendy con el balance perfecto entre elegancia y creatividad.
Su concepto underground seduce al público desde su característica fachada de concreto y metal. Una vez ya en su interior, te acogerán paredes blancas iluminadas con luces neón otorgándole un toque avant-garde al espacio. Su barra abre a las 8 en punto, cerrando media hora después de la media noche. El antro protagoniza la noche de 12 a.m. a 5 a.m.
Si te late la idea de trasnochar y asegurar una noche increíble, lánzate a la calle Colima en el número 158 de la Roma Norte y déjate envolver por este súper concepto.
La siguiente opción es Wallace Whiskey Bar. Es muy difícil encontrar un lugar que lo tenga todo: buen servicio, comida deliciosa, buena música y tragos muy ricos. Aunque no lo creas, el Wallace reúne todos los elementos. Comenzando por la selección de whiskies que van desde un Macallan hasta un Johnnie Walker. Sus composiciones cocteleras son muy originales y ricas en frutas. Arriésgate y prueba el Wallace (hecho con pepino, whisky Jameson y jengibre). El Old Passion mezcla duraznos y un toque de limón seguro te encantará, pero si lo tuyo es algo mas girly opta por el Hommy (el drink favorito de las mujeres) que lleva ginebra Hendrix, pera y Cointreau.
La casa que alberga este bar está súper cool ya que cada uno de sus rincones vintage hacen una fusión súper interesante con música disco y funk hasta clásicos como The Doors y Janis Joplin. Si tu intensión también es comer bien, pide para acompañar tu trago un sandwich de roast beef, croquetas de jamón serrano o un calzone de pato. Los postres también están de impacto, sobre todo el de chocolate blanco.
Quizá sea el grado de alcohol, pero las bebidas desaparecen de los vasos a ritmo de jazz, blues y soul mientras la conversación se pone interesante. En el segundo piso (si aún te sostienes en pie) hay una mesa de billar y una terraza con butacas de cine; digamos que es el área de fumar. Una de estas salas, por cierto, tiene planes de ser convertida en un club de whisky con degustaciones y cata.
Si tienes más de 30 años te identificarás al 100 con este lugar, así que lánzate a la Condesa en la calle Tamaulipas en el número 45 y disfrútalo.
Desde luego, no podría estar fuera de esta lista el antro de culto Hanky Panky; considerado uno de los mejores lugares de la Colonia Juárez. Écha un vistazo a la nota sobre el súper Top 5 de bares y antros de la ciudad para convertirte en un experto del barhooping y conoce mas sobre este ecléctico lugar.