Richard Malone
No podía empezar mejor, que con el niño juguetón de Malone, que a sus 27 años se ha convertido en un must de todos los fashionistas.
Este diseñador irlandés nos presentó una colección sumamente atractiva. Pudimos ver vestidos en punto a rayas, vestidos strapless en tweed con suéteres por debajo de estos en colores tanto azul pizarro como verde botella, pantalones en crochet, algo que fue muy recurrente fueron las mangas abombadas ya sea en abrigos como en blusas.
Una colección en donde pudimos ver que Malone nunca deja de divertirse con lo que sabe hacer perfecto, diseñar.
Mulberry
Una de las atracciones más obligadas en Londres, sin duda es de Spencer House London la cual fue el escenario de la colección de Mulberry.
Su director creativo Johnny Coca ambientó el runway con la cantante Alison Goldfrapp; al ritmo de esta desfilaron las modelos enfundadas con tocados de plumas y grandes sombreros de ala ancha.
Vestidos asimétricos con volantes y olanes en colores sólidos; utilizando también combinaciones no tan usuales como el rosa con verde y amarillo con azul. Él sabe perfectamente como manejar distintos materiales como la seda y la piel, así como el algodón y jersey.
JW Anderson
Si alguien sabe hacer bien el ready to wear ese es Jonathan Anderson, que a lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de hacer muchas colaboraciones. Este diseñador nos presentó una línea de hombre y mujer; casual y simple pero sin perder su estilo en las prendas.
Vimos faldas asimétricas en denim, blusas estampadas acompañadas de cinturones tipo militar que le dieron un twist al oufit. El toque cool de toda la colección son los botines tipo sneaker, ya sean en colores brillantes, en degradé, con el detalle de agujeta de toalla y en colores tierra.
Burberry
¡Otro, adiós! Mientras toda la colección de Burberry estaba inspirada en el arcoíris, al mismo tiempo se tornaba gris al saber que seria la última de Christopher Bailey, pues deja la dirección tras 17 años de trabajo y de haber logrado poner a la marca como una de las más vendidas en el mundo del lujo.
El show empezó en donde la pasarela era kilométrica, acompañado de unas luces espectaculares en colores de arcoíris, una colaboración a cargo de United Visual Arts ,expertos es hacer este arte. Al final pudimos ver a una Cara Delevingne la cual no podía faltar, ya que fue su musa, por varias temporadas.
Temperly London
Alice Temperly siempre ha sido comparada con Ralph Lauren, por la capacidad de generar diferentes líneas de productos. Esta vez nos vuelve a sorprender con una línea inspirada en la aviación de los años 20s.
Los cortes tanto de faldas como de vestidos hacían que las telas manejadas como el satín, gasa y seda con diferentes estampados a rayas y motivos triviales, se deslizaran de una forma perfecta sobre el cuerpo de las modelos.
La lentejuela se utilizó de manera constante en varios looks ya sea total o parcial, esta vez adornó todos los outfits con unos cinturones espectaculares: en resorte con un medallón emulando aquellos que se usaban en los uniformes de los pilotos y botines planos con agujetas que daban la apariencia de un look sofisticado y relajado.
Roland Mouret
En uno de los teatros mas legendarios de Londres, nos encontramos con la pasarela de Roland Mouret, Colección cimentada en prendas de uso diario. El tejido de punto en zigzag estaba en todos los looks desde blusas hasta las tobilleras con bies en color rojo, faldas desiguales con aberturas en los lados daban el toque femenino de ésta.
La sastrería estuvo presente de una manera especial ya que él la llevó a otro nivel utilizándola en chamarras tipo bikers y tops asimétricos. El toque de color lo dieron los abrigos .
Peter Pilotto
Este diseñador mitad austriaco-mitad italiano, quién trae toda la escuela de Vivienne Westwood, ha sabido crear su propio estilo entre lo elegante. Lo clásico con toques futuristas.
Tal como es él, tuvo a bien hacer su show en un night club entre mesas y música a cargo de un DJ las modelos desfilaban vestidos con escotes en V con texturas en lamé, rebordados, telas capitonadas, sedas y gasas corrugadas.
Conjuntos de suéter y falda tubo en el mismo material, un tejido con relieves que sobresalían de la misma tela . Un sin fin de texturas que mezcladas hacen una colección redonda.
Delpozo
Uno de los shows más esperados de esta semana, Josep Font. Siempre es una delicia ver lo que nos tiene preparado y ahora nos obsequió una prístina colección inspirada en la afamada ilustradora francesa Isabelle Feliu conocida por utilizar colores bold, así fue toda la gama potente pero a la vez suave y romántica.
Se puede decir que los cortes que imperaban era los desiguales en faldas, abrigos y vestidos. La cintura de todos los looks, lo rodeaba un exquisito cinto de piel en forma de flor, los zapatos tipo mules con pedrería, hacían toda la diferencia. Combinaciones dulces en la cual hizo que fuera ésta etérea como siempre.
Sophia Webster
Al ritmo de tango. Nuestra «Gepeto» de la vida real, conocida y famosa por diseñar zapatos gloriosos y llenos de creatividad presentó su colección llamada “I don’t need a mango to tango”.
En uno de los barrios más insiders de Londres, el Soho, se encuentra el hotel Café Royal donde una pequeña instalación decorada a manera de un salón de tango, los zapatos estaban acompañados por outfits del diseñador Chistian Cowan conocido por vestir a Lady Gaga y Miley Cyrus.
Vimos desde los clásicos stilettos en colores brillantes decorados con cuentas, hasta unos toes con plumas en rosa y una variedad extensa de sandalias en colores metálicos.
Ya en el último día presenciamos algo poco usual como fue el que La Reina Isabel asistiera por primera vez a un desfile de Fashion Week, y sentada junta la mismísima Anna Wintour en donde las vimos departiendo muy sonrientes. Lo que nos confirma que la moda actualmente ha alcanzado tal relevancia que mueve al país en el que se presenta el FW.