Te contamos sobre los genios detrás de cámara que han creado el estilo e identidad de esos personajes que marcaron la televisión y la moda.
Gossip Girl
Eric Daman fue el encargado de vestir a los personajes que definieron a una generación. La serie, Gossip Girl, cuenta la vida de los chicos del Upper East Side en Nueva York. Vestir a los chicos más cool de la ciudad presento un reto para el vestuarista desde el inicio, ya que el show no contaba con suficiente presupuesto para las prendas y accesorios de diseñador que los personajes debían usar. Pero gracias a su éxito, con el paso del tiempo los diseñadores y grandes casas de moda pedían ser parte del vestuario.
Las headbands, gabardinas, grandes moños y medias de colores marcaron tendencia gracias a la Queen Bee por excelencia, Blair Waldorf; para su personaje, Eric Daman se inspiró en el estilo de Audrey Hepburn.
Por otro lado, el personaje de Serena Van der Woodsen estuvo inspirado en el look de Kate Moss; un estilo más rockero con mini faldas y amplios escotes.
Sin duda alguna durante sus años de emisión, esta serie se convirtió en un referente de la moda y sus atuendos se volvieron emblemáticos.
Game of Thrones
La encargada de vestir a los personajes de esta serie de HBO, es Michele Clapton, ganadora de tres Emmys a Mejor Vestuario. La serie, Game of Thrones esta basada en los libros de George R. R. Martin, la historia se desarrolla en un lugar ficticio pero que tiene tintes de la Era Medieval. Para crear los vestuarios de los personajes, Clapton diseño prendas que no fueran muy fantasiosas e investigo en los libros sobre los materiales que algunos personajes usan. Por ejemplo, de acuerdo a los libros hay comunidades que producen lana por esto varios personajes la usan en su vestimenta como material base.
Michele Clapton, usa sus diseños para mostrar la evolución de los personajes y los sentimientos que muestren. Para esta nueva temporada de la serie, ha reducido el uso de colores brillantes en los vestuarios de la mayoría de los personajes, debido a que por fin el invierno llegó y con él, la guerra.
A la diseñadora también le gusta jugar con los vestuarios, por lo que en cada capitulo los televidentes no pierden detalle de las prendas de los actores, ya que aseguran estas esconden secretos y spoilers.
Velvet
Velvet es una serie, que nos deja ver a España y su moda en los años 50 a través de unas galerías de Alta Costura. Helena Sanchís es la encargada del vestuario de esta magnifica serie.
El vestuario de Velvet es muy fiel a la época que representa y las figuras de la moda que marcaron la época; como Balenciaga con sus abrigos trapecio y las siluetas de Manuel Pertegaz e Yves Saint Laurent.
Uno de los retos de mantener la fidelidad a la década de los 50s, es que la mayoría de los atuendos son originales de la época, encontrados en tiendas vintage. Algunas prendas, como la ropa interior se confeccionaron usando los mismos patrones de la época, incluso se confeccionaron de la misma forma. Parte importante del vestuario es como lo usan las actrices, por esto tuvieron que toar clases de como sujetar un bolso, como fumar y como quitarse los guantes.
Helena Sanchís cuenta que una de sus mayores inspiraciones viene de las películas del afamado director Alfred Hitchcock, porque en sus películas son como documentales de la moda en los 50s y su estética le parece atrevida.
Velvet, ahora no solo es recordada por mostrar una extraordinaria historia de amor, también por hacernos querer tener una maquina del tiempo y vestir diseños de Raúl de la Riva.
El cine de oro mexicano también marco tendencia, lee la nota completa aquí.