Queremos presentarte a los mexicanos que nos motivan día con día a seguir mostrando cada esbozo de talento en diseño, moda, música y arte.
Es natural que siempre nos encontremos buscando <ese algo> en qué inspirarnos. Con el paso de los años, nos hemos dado cuenta que en la Ciudad de México basta con asomarnos a la calle para, de verdad, encontrar a gente realmente chingona que es dueña de las formas más creativas de demostrar que aman hacer lo que los representa. En estas personas es que hemos encontrado el nombre de nuestro libro «HDSPM», una recopilación que celebra el grito cultural de nuestra urbe y que, sin más, queremos mostrarle a todo México y el mundo.
No es casualidad que veamos todos los días exposiciones, conciertos y gigantescas muestras de talento en nuestras calles. La Ciudad de México, sin duda, es el lugar ideal para mostrarte tal cual eres. Como potencia artística y cultural, las personas que habitamos en ella estamos constantemente iluminados por nuevas ideas y es justo en esto donde encontramos las ganas para crear la primera edición de HDSPM. En ella mostramos el trabajo de 49 personajes que están dando de qué hablar en su propia escena.

El libro nos muestra en gran parte los procesos por los que estas personas atraviesan para llegar a consolidad su talento y palabras en materia palpable. Acompañados de una gran historia y trayectoria, la curaduría de esta primera edición resalta nombres como los de Bárbara Sánchez-Kane, Paula Grieve, Alemán, Tania Reza, Francisco Outón, Flaminguettes, Smithe, Máría Osado, Nayeli de Alba, Roberto Sánchez, María Ponce y Andrea Villalón; por mencionar algunos.
«HDSPM es más que un libro: es una plataforma en constante búsqueda. Hay muchos, muchísimos creativos muy chingones, y ya están en la mira.»

Nuestra colección alimenta el amor que tenemos por nuestros barrios y calles, así como el talento que sigue flotando en nuestras mentes. La idea es no permanecer conformes con un sólo libro, sino crear una plataforma en constante búsqueda de nuevos rostros para mostrarle a cada lector.
Ellos son unos #HDSPM porque rompen con los paradigmas, formas, fronteras y rutinas, estableciendo un nuevo orden en la forma de producir arte en México.
Puedes encontrar #HDSPM a la venta a través de este *link*
