A pesar de que México está dentro de los primeros países en Latinoamérica que consumen marcas de lujo, en especial marcas de ropa, somos un país que compra en rebajas.
La entrada de muchas marcas extranjeras como el grupo Inditex, ponen a nuestro alcance ropa atractiva a un bajo precio que no destaca precisamente por su calidad. Es lo que llamamos Fast Fashion, que sería algo así como ropa de usar y tirar. La fuerte presencia de este tipo de negocio, deja en desventaja a las firmas mexicanas, que además de ser más escasas, muchas cuentan con un precio elevado.
Aquí la pregunta es: ¿por qué la moda mexicana es cara?
Este problema se origina por un lado porque los diseñadores mexicanos no realizan millares de prendas, su producción es reducida y sus diseños únicos. Muchos de estos diseños, requieren a su vez de mucho trabajo artesanal, hecho que hace que se eleve el precio de la pieza, pues este tipo de trabajo requiere de mucho esfuerzo y dedicación.
Por regla general, las maquiladoras en México comienzan a trabajar con un mínimo de 10 prendas, lo que recibe un considerable encarecimiento en cuanto a los precios de producción. Este hecho, repercute por lo tanto en el precio final de los diseños.
La parte positiva, es que México tiene mucho potencial en cuanto a diseño y ofrece una calidad exquisita que rebasa muchas veces la calidad de otras marcas extranjeras.
En México, se están llevando a cabo iniciativas para promover y acercar las marcas mexicanas a la gente. Este es precisamente uno de los pilares fundamentales de Compra Moda Nacional. A través de eventos como: Trade Market, Fashion Market o Fashion House, acercamos la moda mexicana a las personas y promovemos la filosofía Viste una de México, en la que defendemos que de las 5 prendas que vestimos a diario, al menos una sea mexicana.