#JustBe. Exprésate, déjate llevar y encuentra tu manera de ser. En Compra Moda Nacional es no sólo un gusto sino una responsabilidad hacer un paréntesis cuando se trata de dar a conocer a fondo el talento que hay en nuestro país.
En esta ocasión, nos acercamos con gente propositiva que mediante distintas iniciativas y proyectos le dan la vuelta a cómo vemos las artes, el diseño, la moda y la comedia.
Orgullosos miembros de la comunidad LGBTTTIQA que se destaca por su talento no sólo este mes sino todos los días, les presentamos una serie de entrevistas tituladas #JustBe con personajes que se arriesgaron, tomaron la decisión, y sencillamente son.
Daniel Garcia, brand manager de Levi’s México
Levi’s presenta en México por tercer año consecutivo su colección #Pride, una celebración por medio de la ropa a la cultura #LGBTT que le ha dado la vuelta a cómo nos acercamos sin tapujos a una parte de nuestra sociedad cada vez más visible y sin duda más importante.
Para conocer más acerca de esta campaña nos acercamos a Daniel Garcia, alguien que no solo como Brand Manager sino como un integrante de esta comunidad tiene claras sus motivaciones e inspiraciones. Levi’s se ha vuelto la casa de Daniel al sentirse identificado con una visión de inclusión, valentía y diversidad.
Cuéntanos de la campaña Pride de Levis
Este es el 5to año que se hace la colección Levi’s Pride en el mundo y el tercer que se trae a México. Para Levi’s es sumamente importante lo que es Pride. desde el día uno que nace la causa como tal en San Francisco la marca ha estado ahí. Entonces cuando hablamos de la colección Pride, no es solamente una colección de ropa sino un movimiento al cual la compañía siempre ha pertenecido.
Todas las ventas que se generen de Pride en el mundo se donan a dos fundaciones: a la Fundación Harvey Milk y a la Stonewall Community Foundation, ya que no sólo estamos muy cerca de fundaciones que apoyan a la causa LGBTTI sino también a grupos vulnerables, puesto que Pride para nosotros no solamente es hablar de la comunidad LGBTT sino hablar de inclusión.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?
Levi’s es una de las primeras compañías a nivel global que hace una fundación para apoyar a todos sus empleados y ex-empleados afectados por el virus del VIH, así como de ser de las primeras compañías en Estados Unidos en extender los derechos de sus trabajadores a las parejas, sin importar genero o preferencia. Me encanta pertenecer a una empresa con esa consciencia.
Por otro lado, creo que una de las cosas que más disfruto es el trato con personas; me toca conocer desde el trabajo más «godín» en una junta con un directivo o un socio comercial, hasta conocer a las personas más raras del mundo. El poder vivir en todos los mundos y que todos son bienvenidos me encanta. Es una chamba en la que estoy muy metido para hacer iniciativas diferentes con personas diferentes. La diversidad que se maneja es muy divertida y es eso lo que me encanta de mi trabajo.
¿Qué o quién te inspira?
Principalmente me inspira mi familia, son mi motor para todo. Yo no tengo hijos pero alguien que me inspira mucho son mis sobrinos. Tengo dos hermanos mayores y 4 sobrinos y, la verdad que cuando tu impactas, sin quererlo tu te vuelves un ejemplo a seguir. Muchas veces lo que me dicen es «Yo quiero ser como tú» y aunque es algo maravilloso, es una responsabilidad enorme porque tienes a 4 personas que están muy pendientes de lo que haces; si te cambias de compañía, si tienes pareja o no, si te vistes de cierta manera, si viajas, todo lo que haces se vuelve muy visible. Para mí, mi familia es lo más importante y el ser un buen ejemplo para mis sobrinos es el motor que me inspira todos los días a ser una mejor persona.
¿Qué es lo más importante que aprendiste en la universidad?
Te da 3 cosas muy grandes: Número 1: título nobiliario. Número 2: una estructura mental, la que te permite trabajar en equipo y siempre tener un gran empuje e ir hacia adelante, y Número 3: el generar una red, una red donde convives y trabajas con personas muy diferentes, pero aprendes a tolerarlas y a sacar lo mejor de los demás.
¿Que desearías que tus papás te hubieran dicho sobre ser adulto?
¡Qué no es cómo te lo imaginas! Como adulto te puedo decir ahora que sí tienes ganas de hacer algo, de aprender, explorar tu sexualidad, lo que sea, ¡hazlo! Siempre y cuando te cuides y no hagas tonterías. Un día puedes hacer basketball, otro ajedrez, etc. No hay que tener miedo a hacer las cosas.
¿Cuál crees que es la mejor arma contra la homofobia?
El no tener miedo. La homofobia existe y aún hay crímenes terribles, pero afortunadamente en México nos estamos abriendo. En mi contexto, la primer herramienta es informarte. Saber que no estás enfermo, que hay que cuidarse, etc. Hay muchas personas que viven «dentro del clóset» por miedo a su sociedad y a ser ellos mismos. Inclusive yo fui alguien que salió tarde del clóset porque me daba más miedo ser yo, que decirle a los demás. Y al decirle a los demás no pasó nada. La vida siguió, no perdí mi trabajo, mis papás no me dejaron de hablar, y no perdí a mis amistades.
¿Qué consejo le darías a alguien que sigue luchando por encontrarse a sí mismo?
Que no pasa nada y si pasa tenía que pasar. La única razón por la que uno viene a este planeta es para ser feliz, y mientras lo seas sin dañar a otros, tu puedes ser feliz de la manera en que te pegue la gana. Si alguien se aleja de tu vida es porque se tiene que alejar. Al final del día ser gay es como un filtro, la gente está contigo porque quiere estar contigo. ¡No tengan miedo y sepan que no pasa nada!
#JustBe a designer: Nuestra entrevista con Mancandy
#JustBe a comedian: Nuestra entrevista con Manu Nnna