Estamos viviendo una situación insólita en cuanto al consumo de productos mexicanos. El momentum actual con el país vecino, se ha tornado en un movimiento que nos ha hecho ser conscientes de los valores, riquezas culturales y del poder que tenemos como mexicanos.
El lema ‘Consume México’ se hace cada vez más potente y ahí es cuando surge la oportunidad de accionar. En el caso de la moda, tenemos que subirnos a la ola y hacerlo con consciencia, creando una Sociedad 50/50 y es que debe haber un balance entre el consumidor y el diseñador para lograr el éxito del mercado mexicano.
Por un lado, el consumidor ha de tener la consciencia del proceso que conlleva desarrollar una marca en México, pues las creaciones de un diseñador local no se producen en grandes cantidades, como ocurre con las marcas multinacionales de fast fashion, sino que la producción es reducida y por ende, el producto final se encarece.
Desde el punto de vista del diseñador, que sería la otra parte de esta “sociedad imaginaria”, ha de tener en cuenta que el consumidor mexicano no está acostumbrado a pagar altos precios por marcas nacionales y la mayoría no conoce el proceso creativo. Precisamente por esto, el diseñador tiene aquí la oportunidad de contar su historia, de enamorar con su marca y de hacer que su producto tenga un sello único.
Es el momento de crear industria, demostrar que lo nuestro es increíble y comenzar febrero con un ¡Viva México!
Juanchi Torre Hütt, Director General de Compra Moda Nacional