Agigantados pasos, ¿o atrasados contra el resto del mundo? La moda en México cuenta con una conspicua historia donde las faldas de campana quedaron ya muy atrás y hoy día vemos propuestas cada vez más arriesgadas. Que no nos sorprenda que en nuestro país, así como el resto del mundo, la vestimenta y tendencias están dictadas por eventos globales donde algunas prendas soportan el paso del tiempo pero otras fueron meras situaciones pasajeras. Fenómenos históricos, movimientos juveniles y revoluciones culturales.
México tiene más de 100 años en historia de diseñadores y modistos que han vestido a nuestra nación de la calle hacia dentro y devuelta. Por eso, nos hemos tomado la molestia de recopilar algunos de estos bocetos e ilustraciones para que no se lo imaginen, sino lo vean con sus propios ojos.
Las modas populares reflejan muchas veces el estado de ánimo de cada década y muestran cambios en la sociedad a medida que los estilos de ropa y accesorios evolucionan con los tiempos, siendo principalmente la publicidad el testimonio de estos atuendos, desde anuncios de Palacio de Hierro, pasando por el trabajo de artistas como Miguel Covarrubias y Ernesto García “El Chango” Cabral llegamos a bocetos e ilustraciones donde la mezclilla, los colores chillantes y los lentes oscuros llegaron para quedarse durante varias décadas.
Vemos como los corsés se van olvidando, las faldas se acortan y la silueta femenina se va desdibujando con diseños masculinizados a veces formales y a veces totalmente desenfadados. Apreciamos un cambio gradual de hombreras y trajes de una sola pieza a chamarras inmensas y overoles que se presentan como tendencias que intermitentemente se van repitiendo las últimas dos décadas hasta seguir vigentes hoy día.
Cerramos con ilustraciones de mexicanos como Michelle Macías, Pamela Loredo y Fernando Monroy que logran capturar la esencia de la vestimenta moderna de la gala a lo urbano manteniendo esa nueva sensibilidad que hoy día caracteriza a la juventud nacional. Colorido, atrevido y sensual, como sí hoy más que nunca el temor se hubiera perdido.
Hablando de los cambios en la moda en México, ¿por qué lo hecho a mano es ahora tendencia?