Si una vez soñamos con los tenis NIKE MAG que Martin Mcfly usa en la película Back to the Future como algo extraordinario e inalcanzable, hoy los avances tecnológicos nos dan más que una sorpresa.
Google, una de las empresas que va a la cabeza en tecnología y la cadena de moda H&M a través de Ivyrevel, la parte digital de la marca sueca crean el programa Coded Couture que lanza Data_Dress, una aplicación para Android que analiza el comportamiento del usuario, con datos como estilo de vida, ubicación, actividades… y que da como resultado, una prenda de ropa diseñada de forma ideal para cada uno de ellos, 100% personalizado, gracias a los datos obtenidos usando la información captada con la app.
Este tipo de innovaciones abren una nueva oportunidad de cambio para la industria de la moda, incluyendo al cliente en el proceso de creación de las prendas, incorporando su personalidad a través del análisis de datos y la tecnología. El Data_Dress hará realidad el hecho de tener un vestido totalmente a la medida no solo en patronaje sino también en ser fiel reflejo de un estilo de vida determinado.
La cadena sueca de ropa low cost y Google, presentan con Coded Couture, una nueva forma de entender la moda que habla de la exclusividad alejada del lujo y entendida como algo único y genuino.
El acceso a nuestros datos personales a través de la red de redes, desde imágenes, ubicación, número de cuenta, preferencias, nombre de nuestro perro… toda nuestra información está al alcance de un click y hoy la tecnología ha logrado utilizar nuestros datos para algo tan «inofensivo» como crear nuestra indumentaria, ¿pero quiénes son los que realmente manejan esta información y hasta qué punto pueden hacer uso de ella?
Por Rocío Chinea