Un día Gladys Tamez se enteró que un amigo trabajaba como vestuarista en una película del actor Johnny Depp; Tamez le envió como regalo un sombrero y días después recibió un poema como agradecimiento por aquel espectacular sombrero. Y el resto, como dicen, es historia.
Tamez es una mexicana que ha llevado su talento y pasión lugares inimaginables; esta diseñadora descubrió su pasión por los sombreros en un viaje a España y desde ese momento se dedico a esta práctica tradicional.
La diseñadora, con estudios en Arte y Diseño de Moda, siempre tuvo una conexión especial con este accesorio; ya que su familia se dedicaba a la tauromaquia y las personas que la rodeaban siempre usaban sombreros. Incluso, la misma Tamez se ponía los sombreros de su padre; pero no fue hasta el 2009 que encontró en los sombreros una vocación y comenzó a tomar clases con maestros en esta profesión.
En el 2012 inició su propia marca, Gladys Tamez Millinery; con la cual le dio un toque moderno y divertido a las siluetas clásicas de sombreros. Gracias a su talento y estilo, grandes celebridades como Beyoncé, Samuel L. Jackson, Sia y Gigi Hadid, entre otros, se sumaron a su larga lista de clientes.
Definitivamente, una de sus piezas más icónicas es el sombrero «Joanne»; llamado así en honor a la cantante Lady Gaga, ya que es el que utiliza en la portada de su disco con el mismo nombre. Su amistad con la cantante viene desde varios años atrás; pero no fue hasta el lanzamiento de este disco que realmente inició una colaboración mucho más grande.
Durante su tour y presentación del disco Joanne, Lady Gaga solo usa sombreros hechos por la mexicana; y uno de los más memorables fue el que usó en la pasarela de Victoria’s Secret en el 2016, ya que estaba hecho con piedras de Swarovski y estaba valuado en un millón de dólares.
Sin duda alguna, Gladys Tamez es una de las mexicanas que ha logrado llevar sus colecciones y el nombre de México a un nivel en el que son sinónimos de gran talento y calidad.
¿Sabías que el uniforme de la selección nacional está hecho 100% en México?