Pujol, el mejor restaurante de México y que ocupa el lugar 25 en el mundo, cambia de sede. Después de 17 años ubicado en el número 254 de Petrarca, Pujol se muda a Tennyson 133, a solo unas cuadras de su antigua casa.
El pasado mes de octubre de 2016 varios medios de comunicación se hicieron eco de una noticia “Pujol cierra sus puertas”; esta afirmación causó revuelo hasta que se confirmó que se trataba de un cambio de espacio, no de un cierre definitivo de uno de los mejores restaurantes de Latinoamérica y el mundo.
Por fin, Pujol estrenó su nueva casa, donde con un aire y menú renovados, conserva la esencia de la alta cocina mexicana. En su nueva carta, el taco tiene un lugar protagónico, desde el tradicional taco de bistec un clásico de toda taquería hasta un omakase de tacos, inspirado en la gastronomía japonesa. A pesar de los cambios, en esta nueva propuesta se mantienen algunos de los platillos estrella de Pujol como el mole madre, símbolo indudable de la comida de nuestro país. Otro de los protagonistas de la nueva casa de Olvera en la Ciudad de México es un horno de leña, que le aporta un sabor único a las creaciones del chef.
La reapertura de Pujol viene envuelta de polémica, pues vecinos de la calle Tennyson, afirman que el local no cumple con las leyes de uso de suelo de la zona; los vecinos acusaron a la delegada de Miguel Hidalgo, Xochitl Gálvez, de no respetar el programa de desarrollo urbano de la colonia y la Ley de Desarrollo Urbano que según comentan, el uso de suelo está destinado para casa habitación y no para restaurante. Ante estas declaraciones, Olvera alaga que todos sus permisos están en regla y que seguro la presencia del restaurante va a favorecer a la colonia.
El nuevo Pujol es obra del arquitecto mexicano Javier Sánchez, quien tuvo el desafío de crear un espacio abierto pero que a su vez quedara dividido visualmente, con inspiración en la arquitectura moderna de mediados de siglo, y la maestría de Javier Sánchez, el resultado ha sido exactamente lo que Olvera quería reflejar “un restaurante que diera la sensación de estar en México”.
La gastronomía mexicana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y explora diferentes sabores, colores y texturas, para Olvera, lo interesante de su trabajo es sublimar la raíz de nuestra cultura gastronómica y fusionarla con nuevas técnicas, nuevos sabores y presentaciones que además de hablar de México, aluden al gusto y a la creatividad, manteniendo viva la tradición.
Sin duda, visitar el nuevo Pujol es sin duda alguna, uno de los planes que debes añadir a tu agenda.
Por Rocío Chinea