La celebración por el Día de Muertos es todo un suceso a nivel mundial. Esta tradición milenaria es considerada Patrimonio Intangible de la Humanidad desde hace poco más de una década. Convirtiendo a México, como un atractivo turístico para estas fechas.
Dentro de la serie de actividades que la ciudad ofrece como parte de esta celebración, las ofrendas son un must para visitar, admirar y conocer más sobre la devoción del mexicano a la muerte. Aunque el número es grande, enlistamos algunas que debes visitar. !Sí o sí!
Museo Dolores Olmedo
Av. Mexico 5843, La Noria, 16030 Ciudad de México, CDMX
Cada año, el Museo Dolores Olmedo se encarga de poner una de las mejores ofrendas de la ciudad. A lo largo y ancho del recinto, las calaveras, las flores y los adornos alusivos a la fecha se hacen presentes. Para este año el museo presenta «Calaveras a la Obra», un homenaje a algunos de los recintos arquitectónicos más importantes de la ciudad, así como a sus arquitectos y trabajadores.
Casa Fortaleza de Emilio el Indio Fernández
Ignacio Zaragoza 51, Santa Catarina, 04010 Coyoacán, CDMX
Una de las casas con más historias al sur de la ciudad abre sus puertas como cada año para celebrar a las luminarias que ya no están con nosotros. La decoración va de altares llenos de comida, papel picado y velas, dedicados a algunas de las figuras del cine y entretenimiento nacional. Durante tres días, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, habrá una serie de actividades amenizadas por un show de luces, música y danza, además de la venta de platillos tradicionales preparados en la cocina de la casa. Sin duda uno de los lugares que no puedes dejar de visitar.
Museo Anahuacalli
Museo 150, San Pablo Tepetlapa, 04620 Ciudad de México, CDMX
Para este año, este museo será la sede de la décima edición del Festival del Cacao Para Todos. Del 1ero al 3 de noviembre, el recinto tendrá una serie de actividades entre conferencias, talleres, degustación, venta y exposiciones acerca del legendario ingrediente de manera gratuita. A la par, podrás disfrutar de su ya clásico altar a los muertos que seguro será una espectacular obra de arte.

Zócalo Capitalino
Plaza de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro
A mediados de año, el Gobierno de la Ciudad de México realizó un concurso para encontrar al artista que estaría detrás de la creatividad de la mega ofrenda. Vladimir Maislin Topete, escenógrafo de profesión, fue el ganador, y presentará «Altar de Altares», un concepto que busca demostrar las diferentes formas en que el mexicano celebra la muerte. A partir del 27 de octubre podremos apreciar el trabajo del maestro Maislin.