Cuando los sesentas se cambiaron con el ingenio de la cultura mexicana surgió un estilo que tropicalizaba la estética hippie con la estética de las culturas mexicanas.
Los jipitecas eran una subcultura mexicana que profesó el “pace and love” en México: ideología, esencia y buena vibra. El nombre hacía referencia a los hippies y a la cultura azteca.
El estilo jipiteca era rebelde y muy moderno a la vez, ya que mezclaba un estilo típico del país con la moda que en ese momento invadía la juventud de la década sesentera: moda juvenil, desenfadada y nunca antes vista.
La cultura jipiteca hiciero parte de su atuendo algunas de las piezas más populares de los diversos grupos étnicos del país, como los huipiles, los jorongos, los rebozos, entre otras prendas típicas, asi como accesorios extravagantes y alocados. Por ejemplo: dijes de piedras de gran tamaño, aretes de material alocados, pulseras tejidas con retazos de prendas, entre otros.
Un atuendo típico jipiteca para las chicas podía consistir en minifalda o maxi falda a juego con un huipil bordado, huaraches de cuero y varios accesorios.
El hombre jipiteca usaba pantalones acampanados, chalecos de piel sobre el torso desnudo camisas de manta con algún bordado. Al igual que las mujeres, utilizaban sandalias de piel.
No existen suficientes imágenes que ilustran el estilo jipiteca en su esplendor, sin embargo, es importante destacar su existencia ya que fue la evidencia de un estilo tropicalizado por los mexicanos.
¿Te gusta la idea del look jipiteca? Este verano diviértete haciendo, increíbles combinaciones que aluden a este estilo tan mexicano y sesentero.
Por Edna Garagui.