La indumentaria que empleamos es parte de nuestra personalidad, dice algo sobre como percibimos el mundo y sobre cómo pensamos: transmitimos mensajes con nuestros outfits.
Algunos personajes también se expresan pero con sus creaciones: Los diseñadores de moda. Ellos imaginan un mensaje para emitir a través de la indumentaria, y muchas personas se identifican inmediatamente, sobre todo cuando hay algo muy mexicano y latino en ellos.
A continuación te presentamos algunos de los diseñadores de origen mexicano que necesitas conocer. Unos clásicos, otros no tan icónicos pero no por nada menores en calidad ya que todos han dejado su marca fuera de México: EUA, España, Japón, Italia, etc, ¡Mexicanos rompiendo fronteras y que necesitas conocer!
Macario Jiménez
Es quizá el diseñador mexicano más abocado a los vestidos de noche. Jiménez abrió su compañía desde 1994 exhibiendo su trabajo al lado de diseñadores como Donna Karan, Carolina Herrera, Angel Sánchez y David Antonio.
Su trabajo es sofisticado y sobre todo alude a la fluidez. Su trabajo busca el sentir una emancipación incluso con un vestido, ya que estos retan esos empaques ajustados para dar lugar a prendas que transmiten libertad.
Eduardo Lucero
Lucero en realidad vive en Los Ángeles pero es originario de Durango. Hoy día es un mexicano que no puede quedar fuera los listados y conteos de la industria de la moda mundial.
No solo ha inspirado a muchos defeños, sino que el mundo reconoce sus creaciones por su exótico toque «latino». Sus trabajos han vestido a personajes como Drew Barrymore, Cameron Diaz, Daisy Fuentes y Jennifer Lopez.
Clara Gómez
Originaria de la Ciudad de México estudió en la Parsons School of Design en la ciudad de Nueva York, en 2006 resultó la ganadora en la primera edición del concurso Elle México Diseña, un concurso presidido por la diseñadora Carolina Herrera.
Hoy día tiene su propia marca, Clara Glez con la que ha desfilado en los Fashion Weeks de Vancouver y la Ciudad de México, así como editoriales para Glamour, Harper’s Bazaar, Marie Claire y que entre las personas que han usado sus diseños se encuentren Julieta Venegas, Ana de la Reguera, Camila Sodi, Paz Vega, Liv Tyler y Nelly Furtado.
Julia y Renata
Sus piezas son sofisticadas y creativas, además de discretas. El objetivo de estas dos hermanas es hacer piezas funcionales, inteligentes y perfectamente confeccionadas, prendas que crean lazas con el consumidos.
Sus diseños han sido publicado en revistas de moda y estilo de vida como: Vogue Italia, Vogue México, ELLE México, Glamour México, Harper’s Bazaar, WGSN, Celeste y Spot y en los libros Young Fashion Designers of America y Fashion Atlas, entre otros.
Alejandra Quesada
Esta diseñadora ha creado un tierno estilo que inspira a la niña interna, la mujer que sueña, la adulta creativa y sincera con sus propias fantasías.
Sus diseños han sido muy bien recibidos en países como Japón, justamente por esa identificación que tiene esta cultura con la fantasía. Ha trabajado para grandes firmas como Tata-Naka, Alexander McQueen e Isabel Marant.
Te decimos 10 Consejos que nadie le dijo a sus 20s a la gente exitosa.