Cuando se trata de moda, los directores creativos suelen tener múltiples rotaciones por diversas razones. Mantener las raíces de la casa es tan importante como conquistar al nuevo público y ser la referencia del lujo entre las nuevas generaciones. Es por esto que los directores creativos actuales, le dan su toque personal sin perder la esencia de la marca o diseñador.
Karl Lagerfeld para Chanel
Se hizo cargo de la casa de Chanel en 1983, una década después de la muerte de Coco Chanel. La ha mantenido viva desde entonces.
Ha construido un lenguaje global para que Chanel pudiera entenderse y sentirse en todo el mundo. Elementos como la palabra Gabrielle, Coco, Chanel, la doble C, el No 5, el traje de tweed y la perla; son inconfundibles y siempre asociados a sus raíces. Este año, Karl diseñó el bolso «Gabrielle», en el que la maison le rinde homenaje a su fundadora dando a conocer todo sobre ella.
Por otro lado, Karl le da su toque personal a cada prenda o producto creado. Por ejemplo, en la magnífica colección presentada en la semana de la moda de Paris SS18. Para actualizar el típico tweed, el diseñador de la casa, Karl Lagerfeld, le da forma en crop tops y shorts, le añade flecos y perlas, y le da un completo twist con accesorios en plástico completamente transparentes.
Oliver Rousteing para Balmain
Balmain ha permanecido apegado a la visión y el pionero espíritu de su fundador, Pierre Balmain. Desde que falleció, la casa ha sido guiada por distintos pero potenciales diseñadores, cada uno dando un toque moderno respetando las tradiciones y raíces de la casa.
El director creativo de sólo 27 años, ha mantenido las bellas y elegantes siluetas con las que inició la Maison, pero agrega un toque sensual y atrevido para el consumidor actual. Rousteing es influenciado por el estilo moderno de las mujeres de hoy y de los maestros que estaban antes que él. Incorpora su conocida maestría en sastrería, bordado y técnicas tradicionales en todas sus creaciones.
“ I loved Balmain’s past — the beautiful silhouettes and Oscar de la Renta’s couture.”
Sus creaciones difuminan los límites entre la alta costura y el prêt-à-porter, con un enfoque arquitectónico para la sastrería y un estilo para el embellecimiento barroco.
Alessandro Michele para Gucci
El egresado de la Accademia di Costume e di Moda en Roma, Michele fue elegido como máximo responsable creativo en enero de 2015 y en muy poco tiempo ha sido reconocido como el mejor diseñador internacional.
Alessandro desplaza a sus diseños el romanticismo de la ciudad del amor y lo mezcla con un maximalismo excéntrico, con colores vivos y un estilo fresco y juguetón. Su visión le da una nueva perspectiva contemporánea a la marca en absolutamente todo, incluyendo las campañas publicitarias.
En el 2015, las ventas de Gucci estaban más o menos estancadas, y desde la entrada de Michele, han incrementado exponencialmente hasta agotar existencias; considerándose de nuevo una de las marcas «must have» y retomando la Guccimanía.
Jeremy Scott para Moschino
El diseñador estadounidense es reconocido mundialmente por su creatividad y carácter juguetón. Desde su inclusión a la casa, Moschino ha destacado por sus divertidos diseños. Scott ha sabido combinar la moda y el merchandising, incluyendo elementos y marcas como McDonald’s, Barbie, osos de peluche, Bob esponja y Looney Toones. El diseñador no sólo representa a un comunicador ecléctico y contemporáneo, sino que, es un diseñador capaz de reinterpretar la identidad y la esencia de Moschino.
Aunque cada maison es diferente, elegir a un diseñador estrella para darle un toque especial una marca es un proceso difícil pero cuyos frutos se ven triunfantes en cada aparador.
Conoce la moda desde los ojos de los mejores diseñadores.