Parley For The Ocean, denominación oficial del Foro, es el espacio donde líderes de opinión de todos los sectores y corrientes de pensamiento cuya influencia a nivel mundial es indudable, participan con el objetivo único de crear conciencia ante la fragilidad y amenaza que actualmente acecha a nuestros océanos haciendo énfasis en aquellos proyectos enfocados en detener su destrucción y deterioro.
Tal es la relevancia de este Foro que artistas, músicos, actores, cineastas, diseñadores de moda, periodistas, arquitectos, inventores de productos y científicos se involucran y dan a conocer sus propuestas de solución para mejorar en lo posible la realidad en la que vivimos y desarrollar modelos alternativos de negocio y productos ecológicamente sensibles y así contribuir y frenar esta destrucción.
Para tener éxito y lograr el objetivo de Parley y la noble causa que lo identifica, es necesario encontrar formas de sincronizar el sistema económico mundial con el ecosistema de la naturaleza, donde ésta sincronía origine una interacción verdaderamente sustentable; de acuerdo a esto y enfocados en lograr tal cometido, Parley ha logrado presentar su iniciativa en plataformas importantísimas de trascendencia mundial durante los últimos años.
Así sucedió en febrero del 2013, fecha donde tuvo lugar el primer Parlamento (o parley en su idioma original) donde el artista y director de cine Julian Schnabel encabezó esta primera sesión en Nueva York. Seguido de esto, en julio del mismo año se presentaba una segunda sesión de discusión sobre este sensible tema durante el Fashion Week en Berlín. El momento álgido no fue hasta cuando el 29 de Junio del 2015 logra presentarse en el Foro Internacional de la Naciones Unidas.
Muchos países al paso de los últimos años se han unido a esta causa e iniciativa mundial; En el caso de México, esta participación se pudo ver materializada a través de la alianza global que Corona (Grupo Modelo para ser exactos) firmó con Parley para reducir y desterrar el uso del plástico que actualmente están matando poco a poco los océanos. A esta iniciativa, presentada en Tulum, se sumó el actor mexicano Diego Luna con la finalidad de llevar este grito de ayuda a todo el mundo ya que de no tomar medidas inmediatamente, los océanos agonizarán en tan sólo una década.
La generación desproporcionada de basura y el desecho constante de residuos no reciclables ha generado un verdadero (y gravísimo) problema en nuestros mares y océanos, hasta el punto de poner en riesgo nuestras playas y paraísos y por ende, a nosotros mismos como Humanidad. De no revertir el proceso de contaminación de los océanos y del litoral, en 30 años habrá más basura que peces en el mar, lo que representa una amenaza para nuestra propia existencia. Para atajar este problema global, Corona acaba de firmar una alianza con Parley for the Oceans.
Este compromiso a largo plazo que se dio a conocer en las playas de Tulum, Quintana Roo, tiene como objetivo inicial proteger 100 islas para el año 2020, comenzando en México y continuando por el mundo en lugares como Chile, Italia, Australia, República Dominicana y las Islas Maldivas.