En un mundo en el que las marcas fast fashion reinan la industria la moda, llega una marca con sentido social que demuestra que para seguir tendencias no hay que sacrificar la dignidad de los trabajadores.
CARCEL, es el nombre de la marca fundada por Veronica D’ Souza. La idea inicio cuando la fundadora visitó algunas cárceles en Kenya, donde las mujeres estaban encerradas por delitos relacionados con la pobreza. Estas mujeres ya creaban prendas con textiles que ellas mismas hacían, pero carecían de buenos materiales, maquinaria en buen estado, diseño y oportunidades de vender sus productos.
Aquí es donde CARCEL entró a ayudar, se hizo una primera colección de prendas que fue presentada en la Semana de la Moda en Copenhague. Esto marco un punto crucial para la marca; ya que brindo una oportunidad única para las mujeres de Kenya, demostró al mundo que si se puede crear un producto de alta calidad al mismo tiempo que luchar por la equidad y problemas sociales de las comunidades más pobres.
Ahora, la marca danesa trabaja con mujeres en una prisión de Perú. En esta nueva colección colaboran con la diseñadora Louise van Hauen, creando piezas únicas que están tejidas a mano con lana de alpaca bebé de la más alta calidad.
Con esta colección se tiene contemplando llevar a la marca a un nivel internacional, vendiendo las prendas en países en los que normalmente hay un gran mercado de tiendas fast fashion.
Hasta hoy, su campaña de Kickstarter ya ha recaudado más de 50 mil dólares con los que van a financiar el sueldo de sus trabajadoras Peruanas. Mujeres que, de acuerdo con los testimonios de sus cuidadores en la cárcel, han cambiado su actitud y han encontrado un oficio del cual sentirse orgullosas.
La marca sigue cosechando frutos y ya tienen proyectos en puerta, su siguiente paso es crear una colección usando seda orgánica como material estrella y creando sus magníficas piezas en una prisión de la India.
¡Checa la campaña de Benito Santos protagonizada por una Drag Queen que esta rompiendo estereotipos!