Por definición, una concept store es aquella que reúne en un solo lugar moda, diseño y arte. Sí bien muchas tiendas de este estilo han aparecido en nuestra ciudad, nos encontramos con una que nos impresionó.
Visitamos CAMINO, ubicada en la calle de Valladolid #55, e inmediatamente nos enamoramos del espacio. En este lugar desarrollado por el joven despacho All Arquitectura, tuvimos el gusto de platicar con Yokoyani, una de las fundadoras, quien junto con Aldo Orestano, Eduardo Dubost y Nicolás Woller emprendieron este proyecto.
¿Por qué CAMINO?
Caarmela, Caballería, Faguo y tokyobike, son marcas diseñadas para andar las ciudades que amamos. Nos gustó mucho la idea de un nombre que además de reflejar el ethos de nuestras marcas, hiciera referencia a las ciudades, a explorar y además que fuera un nombre en español.
¿Cuál es el concepto de la tienda?
Nos inspira la vida en la ciudad, su dinamismo, la simpleza en lo cotidiano y el detalle de los objetos. Una tienda de estilo de vida urbano que reflejara estas cualidades a través de una curaduría de marcas y objetos.
¿Qué marcas podemos encontrar?
Tenemos una selección de marcas independientes que abarcan calzado, bicicletas urbanas y accesorios para ciclismo, ropa, plantas, cuidado personal, bolsos y mochilas, libros y revistas, tapetes, porcelana contemporánea, joyería, libretas y más.
¿Cómo eliges lo que llega a la tienda? ¿Qué es lo importante en un producto para ti?
Buscamos marcas y objetos con los que compartimos el gusto por el diseño, que tengan una identidad en lo que hacen, que nos cuenten una historia, que exploren en la técnica, el oficio, experimenten con materiales. Objetos que expresen una vida urbana, dinámica, sofisticada y a la vez que sean funcionales.
¿Por qué comprar en CAMINO?
En un mundo de bienes de consumo masivo, es fácil perder de vista nuestros deseos, necesidades y forma de vida. En camino nos ocupamos de ofrecer una experiencia a través de una curaduría de marcas independientes que además de cuidar el detalle de la forma y la calidad de sus objetos, promueven el proceso artesanal, el cuidado del medio ambiente, el comercio justo, apoyan comunidades de productores artesanos. Queremos inspirar a nuestros consumidores, que sepan qué están comprando y por qué lo estás comprando.
¿Cómo es la persona que compra en CAMINO?
Nuestro consumidor aprecia el diseño y la funcionalidad, es alguien que se siente cómodo con la definición de su propio estilo, tienen una perspectiva clara sobre quien es y lo que le gusta, y a la vez, es un oyente increíble que está abierto a probar nuevas cosas, es curioso, le gusta explorar y descubrir.
¿Cuáles son los obstáculos de tener una concept store en México?
Tuvimos mucha suerte en el caso de CAMINO. Encontramos un local increíble que nos permitió jugar con el espacio y diseñar la experiencia que queríamos ofrecer. El otro factor más importante aún, es encontrar a tus compañeros de viaje para emprender el proyecto. Una vez teniendo cómplices con los que compartes tus ideas, todo es más sencillo.
Describe la moda en México en 3 palabras.
Tradición: hay una búsqueda constante por explorar en el oficio, la técnica, lo artesanal.
Mestizaje: Combinaciones de materiales tradicionales con técnicas industriales / materiales contemporáneos con procesos artesanales / incorporación de motivos locales y pop etc.
Perseverancia: Se requiere insistir, persistir y no desistir para sacar adelante la producción de una marca y todo lo que requiere para que llegue a espacios como camino.
¡Conoce también la tienda The Feathered!