Cuando se habla del nexo entre arquitectura y moda, es común establecer una relación con la forma, la proporción, la estructura o la geometría. Pero ¿qué tal si vamos al origen? Tenemos la necesidad de sentirnos arropados, de tener una cáscara que nos proteja, un espacio como cobijo y una prenda como envoltura. Esta condición nos desvela que tanto la arquitectura como la moda, surgen de una necesidad humana.
A lo largo de los siglos, ambas disciplinas se han entrelazado para reflejar la estética de diferentes épocas de la historia. Su vínculo es tan delgado, que son varios los arquitectos que se han hecho moda.
Zaha Hadid
La reciente pérdida de Zaha Hadid, nos deja un legado increíble no solo de sus obras alrededor del mundo, sino de su personalidad y logros.
La arquitecta irakí, hizo incursión en el mundo de la moda de la mano de Lacoste, Louis Vuitton y la marca de zapatos Melissa. Sus diseños son reflejo de las líneas arquitectónicas que han hecho de su obra un referente a nivel mundial; formas redondeadas, asimétricas y vanguardistas.
Hadid también colaboró en el proyecto Peekaboo de Fendi, para una subasta solidaria de la bolsa insignia de la marca. La Peekaboo diseñada por Zaha Hadid, es reflejo de su visión arquitectónica, creando estructuras en diferentes planos que fragmentan la forma original de la bolsa.
Frank Gehry
Considerado como uno de los mejores arquitectos del mundo, ganador del Premio Pritzker en 1989 y creador del Museo Guggenheim de Bilbao. Hizo su primera incursión en el mundo de la moda, realizando un zapato para Prada. Hoy, a Gehry se le conoce como el arquitecto de la alta joyería, pues trabaja para la marca Tiffany & Co. Destaca su colección de joyas realizadas enteramente en hormigón.
Paco Rabanne
Francisco Rabaneda, estudió arquitectura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París e ingresó en el Taller de Arquitectura de Auguste Perret, constructor de numerosos monumentos en París. Por otro lado, aprendió de su madre, costurera de Balenciaga, la manera de construir una prenda de vestir. Con esta magnífica combinación, lo siguiente es una trayectoria en el mundo de la moda que lo hace conocido a nivel mundial.
Gianni Versace
El fundador de la casa Versace, comenzó su aprendizaje a temprana edad, ayudando a su madre a encontrar piedras preciosas e hilos de oro para bordar vestidos. Tras estudiar arquitectura, se mudó a Milán y comenzó a construir el imperio que hoy, después de su muerte, sigue siendo una de las casas de modas más importantes a nivel internacional.
Gianfranco Ferré
El italiano Gianfranco Ferré, fue también conocido como “el arquitecto de la moda”. Sus creaciones, dotadas de formas esculturales, hacían referencia a su visión como maestro de las formas. Comenzó su andadura diseñando accesorios y joyas, tras su paso por Dior, Ferré logró culminar su carrera como uno de los diseñadores abanderados de la moda italiana.
«Un buen modisto debe ser arquitecto para los patrones, escultor para la forma, pintor para los dibujos, músico para la armonía y filósofo para la medida» -Balenciaga.
Por Rocío Chinea