Si, los festivales musicales en México ya son tantos que ha pasado mucho tiempo en que uno verdaderamente nos emociona más allá de un par de nombres entre la marejada de letras de arriba abajo.
Entonces, más allá de desvivirnos por una o dos bandas acabándonos los píes y tal vez asoleándonos de más, ya buscamos algo más que nos motive a hacer la inversión de inclusive salir de la ciudad.
Desde bandas poco usuales que nos den una experiencia musical distinta hasta claro, una atmósfera completamente nueva. Nos viene a la mente Carnaval de Bahidorá en Cuernavaca y Trópico en Acapulco, dos festivales “Boutique” donde como sí se tratara de un reducido espacio donde se puede seleccionar lo mejor y más selecto de distintos mundos en una zona más que amigable, han probado ser casos de éxito sin precedentes.
Enfocados en las dádivas de la naturaleza y los paisajes orgánicos rodeando propuestas musicales que seguramente no veríamos en ningún otro lado ¿Por qué limitarnos a dos regiones cuando hay varios paraísos de ecoturismo que permiten este tipo de iniciativas? Distrito Global, las personas detrás de Bahidorá en alianza con Mousiké se percataron de esto y ahora nos arrojan Akamba, una propuesta en los Campos de Tequila de José Cuervo en Amatitán, Jalisco,
Sobre del talento musical, hay nombres muy destacados a nivel internacional, empezando por el nacido en Sudán pero recolocado en EUA, Sinkane, la británica Hollie Cook, el ecuatoriano Nicola Cruz, y el fino toque acústico de los canadienses Timber Timbre. Todos proyectos comunes en los festivales más prestigiosos de Europa y Norteamérica, pero acá es raro tenerlos tan seguido.
Por parte de la experiencia, la organización de Akambra asegura habrá piezas temporales a ser exhibidas en distintas zonas del lugar a ser integradas elocuentemente en el paisaje, mientras que la opción gastronómica contará con distinguidos restaurantes y locales de la zona.
Seguramente habrá zona para acampar, aunque alrededor hay varias opciones hoteleras baratas como Hotel “Hacienda El Carmen” u Hotel “La Rienda Misión Tequillan”, pero lo importante es que hay varias rutas de acceso desde distintas partes de la República, inclusive si llegan a Guadalajara habrá camiones especiales hacia allá por lo que la llegada no es excusa.
De boletos, sí los compras en la Etapa 1 cuestan $650 y en Etapa 2 $750. El estacionamiento cuesta $150 y el camión desde Guadalajara a Akamba, $180 ¡No hay falla!
Te recomendamos 5 tiendas de vinilos en la CDMX, ¡Las mejores!