Estamos en contacto con la tecnología todo el tiempo y la moda es uno de los sectores más presentes en internet. Usamos nuestros teléfonos para seguir en Instagram a nuestra celebridad o marca favorita. Nos enteramos de las novedades en la industria con un sólo clic, e incluso, compramos lo que más nos gusta. La conexión entre el consumidor y las marcas ha aumentando, reduciendo la barrera que antes existía gracias a la tecnología. Hoy en día, la mayoría de las empresas tienen una tienda online o app, dándole comodidad al usuario para comprar desde de su casa y encontrando su talla exacta. El e-commerce y todo lo que conlleva, han cambiado el proceso de compra de persona – tienda, a persona – computadora o dispositivo móvil.
También, otra de las ventajas que existen al comprar en línea, es la opción de personalización; dando al cliente la última palabra sobre como quiere un producto.
La publicidad digital impacta muchísimo a un usuario. El diseño -fotografías, videos, etc.- debe ser llamativo y relevante para que el tiempo que se permanezca en la plataforma digital sea largo. Muchas empresas hacen lookbooks y catálogos interactivos para crear interés y posteriormente una compra. En pocas palabras: se necesita storytelling visual.
Los influencers y bloggers, son otra forma -y quizás la más popular- de incrementar las ventas y hacer que una marca sea el Top of mind de las personas. El engagement, la interacción y la relevancia de contenido son primordiales para asegurar el éxito de una vinculación marca-influencer.
Queda de parte de las empresas, adaptarse a los nuevos métodos de Marketing, para fomentar la comunicación con sus seguidores.
¿Sabes por qué el September Issue es la edición más importante? Descúbrelo aquí.