Desde su fundación, AMATI Deli se interesó por la innovación y frescura dentro de su propuesta culinaria. La fusión de culturas, viajes y apertura en México, hizo del spot uno de los más frescos de los últimos años.
Como todo bien proyecto, el concepto y trabajo de Amati Deli ha evolucionado, ahora las deliciosas recetas que se pueden disfrutar en su sucursal de Polanco, y más, son parte de un servicio de alimentos para empresas.

Nos dimos a la tarea de platicar con Jeremy y Sebastien,socios y fundadores, para conocer más de estos servicios.
CMN: Hola, cuéntenos ¿cuál es la definición oficial de lo que es AMATI Deli?
J&S: AMATI Deli es una empresa franco-mexicana que ofrece servicios premium de catering para empresas: lunch Box, coffee breaks, cocteles y banquetes.
CMN: ¿De dónde viene la necesidad o inquietud de fundar la empresa?
J&S: Empezamos con un pequeño deli en Polanco y muchos clientes de la zona nos pedían servicios para sus eventos corporativos y nos dimos cuenta que pocas empresas ofrecían servicios de comida de calidad enfocados en las necesidades de las empresas.

CMN: ¿Podrían hablarnos de los servicios que ofrecen?
J&S: Ofrecemos lunch box premium que vienen en una caja elegante perfectamente adaptada para juntas de trabajo. Nuestras recetas son variadas y completas para satisfacer todos los paladares tanto en cantidad que en calidad ya que las recetas son elaboradas diario con ingredientes frescos. Todos nuestros empaques son biodegradables o reciclables.

Ofrecemos también servicios de coffee break en diferentes formatos que se adaptan a todos los tipos de eventos. Nuestros coffees son completos y traen productos tantos salados como dulces. El plus de AMATI es que más allá de ofrecer buenos productos, trabajamos una presentación muy elegante que no sólo en la comida, también en el montaje.

Nuestro servicio de coctel también ha tenido un gran éxito. Ofrecemos unos 30 canapés únicos, todos al mismo precio, inspirados de la comida europea, mexicana y asiática. Ofrecemos el servicio de coctel con o sin servicio de mesero y montaje. En caso de no requerir meseros, podemos entregar los canapés en cajas premium y enseñar sugerencias de presentación para ayudar el cliente en la preparación de su evento.

A parte de esos 3 formatos, ofrecemos también la posibilidad a nuestros clientes de trabajar en propuestas más a la medida para adaptarnos a sus necesidades más específicas. Hemos desarrollado por ejemplo servicios de entrega de comida diaria en tuppers de vidrio para las empresas que quieren ofrecer comidas a sus empleados sin tener que invertir en infraestructuras y sin generar desechables.
CMN: Algo que llama la atención de este proyecto es la creatividad detrás de él ¿de dónde viene? Me refiero desde el nombre hasta la decoración y los colores.
J&S: ¡Muchas gracias! Desde un principio quisimos ofrecer un servicio 360 grados, es decir, que la buena calidad de los productos era sólo un componente de la experiencia. Consideramos que un buen servicio integra también todos los detalles de presentación. En cuanto al nombre quisimos algo que tenga sentido en Europa y en México y nos dimos que la palabra Amati que nos gustaba, tenía significado en náhuatl (amar o disfrutar algo) y en italiano (amate) así que fue lógico para nosotros usar esta palabra ya que queríamos ofrecer comida saludable que también disfrutes.

CMN: Otra cosa que define y diferencia AMATI Deli de otras propuestas gastronómicas es el servicio, platícanos de esto.
J&S: Lo que realmente nos diferencia es que nosotros nos enfocamos en los eventos corporativos. Todo esta pensado para facilitar la vida de alguien que tiene que organizar un evento en su empresa. Contestamos rápidamente a todas las cotizaciones y dudas, ofrecemos paquetes pre-establecidos que convienen en el 90% de los casos y cuando se necesita algo más específico, estamos totalmente dispuestos en adaptarnos a los eventos.
CMN: ¿Cuál fue el momento decidieron comenzar con todo esto?
J&S: Empezamos a trabajar en este proyecto en 2013. Nos tomó un poco más de un año aterrizar el concepto, buscar inversionistas y encontrar un lugar donde abrir nuestro primer Deli. Ambos teníamos trabajos estables así que nos pudimos dar el lujo de tomar el tiempo necesario para tener un concepto bien pensado en todos los aspectos.

CMN: ¿Qué tanto de México y que tanto de Francia tiene AMATI en su menú?
J&S: Nuestro menú no sólo tiene cosas mexicanas o francesas en realidad. Nos hemos inspirado de diferentes cocinas del mundo para desarrollar nuestras propias recetas. Tenemos opciones mexicanas como chilaquiles, baguettes franceses, pero también pasta de pesto y panna cotta de inspiración italiana, canapés tipo wontóns más oriental y hasta opciones fusión un poco atrevidas como nuestros choux de cochinita pibil.
CMN: ¿En qué tipo de eventos trabajan con este servicio?
J&S: En los últimos 4 años hemos podido ofrecer nuestros servicios a más de 500 empresas y organizaciones. Hemos trabajado con las marcas de ropa y deporte más conocidas del mundo, con muchas embajadas y consulados, con diferentes áreas de las naciones unidas y con las empresas más prestigiosas de auditorías, consultorías, construcción, despachos de abogados y más. Hemos trabajado en eventos grandes, de más de 5.000 personas y festivales de música o eventos del tipo, pero el 80% de nuestros servicios son para eventos internos de menos de 50 personas: juntas de trabajo, promociones, eventos de fin de año, aperturas de oficinas o tiendas etc.



CMN: ¿Piensan expanderse a otros lugares dentro y fuera de la ciudad?
J&S: Sabemos que la Ciudad de México tiene todavía mucho potencial que queremos explotar, pero estamos pensando abrir un centro de producción en la ciudad de Querétaro al final de 2020 o principios de 2021. Es una ciudad que crece mucho económicamente y varios clientes nos han preguntado si podíamos ofrecer servicios en sus sucursales allá, así que es la ciudad que más nos llama la atención por el momento después de la CDMX.