Hamilton renueva su colaboración con Smartflyer, un pionero de la exploración aérea sostenible mediante energía eléctrica.
¿Por qué los relojes nos resultan tan atractivos? Tal vez porque en sus diseños ocultan un mecanismo plagado de misterios. Con el paso de las décadas, portar relojes se ha convertido en un emblema de estatus y elegancia. Pues qué mejor momento para reconocer a los grandes de la industria que con la última tecnología detrás de Hamilton.
La historia de Hamilton es bien conocida por los los entusiastas de la relojería, ya que fueron ellos quienes fabricaron el primer reloj de pulsera eléctrico en 1957 y el primer reloj de pulsera digital en 1970. En esta ocasión, junto a su serie de relojes de aviación, nos traen el avión del futuro.
El equipo de 21 personas de smartflyer, fundado en 2016 por el piloto profesional Rolf Stuber ha estado desarrollando el avión que cambiará al mundo:
«Con su hélice montada en la parte superior de su estabilizador vertical, el SFX1 de cuatro plazas es un avión único que, con un alcance de 800 km (casi 500 millas) y una velocidad de crucero de unos 220 km/h (138 mph), produce un sorprendente 50 % menos de dióxido de carbono que un avión tradicional.»

Además, el SFX1 es mucho más silencioso que los aviones tradicionales, lo que hace que volar sea una experiencia mucho más agradable para los pasajeros. También reduce bastante el combustible y las operaciones al momento de su uso.
“Así como el espíritu pionero de Hamilton nos inspira a traspasar los límites de la relojería, el cielo solo será el comienzo para el revolucionario SFX1. Con un enfoque compartido sobre precisión, llevaremos esta tecnología de vanguardia desde la mesa de dibujo hasta el propio espacio aéreo” – afirma Vivian Stauffer, CEO de Hamilton.
