Qué mejor antídoto para superar el caos en el que hemos estado viviendo durante los últimos meses, que historias y personas que nos den una dosis de motivación e inspiración. Bajo esta premisa, Dockers ha creado Work Forward, una plataforma que por medio de historias buscan inspirar a la sociedad a generar cambios en pro de su comunidad.
En pocas palabras: menos «blah blah» y más acción. Stephanie Katz es la protagonista de una de estas historias.

Sin duda, uno de los problemas que más permea en la sociedad mexicana son sus hábitos de consumo. Stephanie logró identificar los pros y contras en torno a estos y decidió poner manos a la obra creando Estado Natural, proyecto que nace como un espacio que ofrece alimentos frescos de origen local, a precios justos y sin empaque.

Esta iniciativa te garantiza tener los productos más frescos para su consumo pues son comprados directamente del productor, lo cual evita cualquier proceso de conservación. Eso sí, tienes que llevar tus propias bolsas, frascos o contendedores con el fin de crear una cultura de conciencia con respecto a evitar el desperdicio.

«Trabajamos con más de 120 proveedores en la República, la mayoría son productores pequeños. Anualmente vendemos más de 100 toneladas de alimento sin generar algún tipo de desperdicio».
Stephanie es una de muchas historias que suceden en pro de la comunidad mexicana, que a su vez busca generar un cambio hacia la estabilidad del medio ambiente y así evitar la llegada de escases de agua o alimentos, o en su defecto, enfermedades que provoquen pandemias como la que actualmente estamos viviendo.
Conoce más de Work Forward y Stephanie:
dockers.com.mx/workforwardstephanie