El rojo es un color que representa pasión, valentía, violencia, amor, entre otras cosas; para la artista multidisciplinaria Shuli Sadé este color representa un lazo entre dos naciones.
Los tonos Pantone 193 C y 186 C son los correspondientes a las banderas de México y Estados Unidos de Norteamérica. Como parte de una exposición en Galería Ethra, descubrimos que con su obra Solid Red nos invita a reflexionar sobre la unión y similitudes que existen entre los dos países.
Este gran proyecto trajo a la artista a la de nuevo a la Ciudad de México y tuvimos la oportunidad de platicar con ella un poco más sobre esta increíble proyecto.
¿Has podido disfrutar de la ciudad? ¿Qué te ha gustado?
Amo la Ciudad de México, es hermosa y me encantan ver las jacarandas por todo el lugar, hacen las caminatas aún más hermosas.
¿Qué similitudes encuentras entre la Ciudad de México y Nueva York?
En la arquitectura. Actualmente casi todas las grandes ciudades del mundo se ven iguales por los grandes edificios; aunque la Ciudad de México tiene su propia vibra y color por sus edificios viejos que son impresionante, también tienen nuevos edificios que son los mismos en otras ciudades.
¿Has tenido oportunidad de ver algo del arte mexicano?
No, lamentablemente no he tenido tiempo. Pero visitaré la casa de Luis Barragán, que es uno de los sitios que siempre he querido visitar al igual que la casa de Frida Kahlo, quien es una gran inspiración como artista.
No recuerdo bien los nombres pero he podido conocer el trabajo de grandes artistas contemporáneos en la Ciudad de México, Guadalajara y Oaxaca.
¿Por qué combinar arquitectura y arte en este proyecto?
Desde hace muchos años, casi desde el momento en que comencé a crear la arquitectura me ha inspirado en diferentes formas; por que es el lugar donde se encuentran espacio, tiempo y luz, contiene todos estos elementos que son grandes inspiraciones.
En los últimos años me he sentido más inspirada por el urbanismo, porque puedo subir a los edificios, ver las ciudades desde la cima y obtener una vista tipo plano o como un dibujo. Y la Ciudad de México es parte del proyecto Cities from Above, en la que también se incluye ciudades como Londres, Chicago, Philadelphia y New York.
La Ciudad de México significo una gran oportunidad para mí ya que la galería Ethra me ofreció una exposición sola y me ayudo para poder aprender más sobre esta gran ciudad y entender como funciona.
¿Cómo inicias un proyecto nuevo?
Soy una artista multidisciplinaria lo que significa que trabajo con diferentes materiales, desde dibujo hasta fotografía; usualmente comienzo por la fotografía y de ahí parto hacia la impresión 3D, escultura, y otras formas de crear.
Las fotografías en la cima de los edificios tienen un gran proceso detrás, edición, elegir las buenas fotos, manipularla; es un proceso muy complicado al comenzar.
¿Por qué elegiste el color rojo?
La obra se llama Solid Red, lo que significa que el color es sólido, no gaseoso ni acuoso y esto representa el potencial que existe para la relación entre los dos países. Los rojos son de las banderas, la de USA se llama Old Glory Red y el rojo de la bandera Mexicana tiene un tono más bermellón; en la obra ambos rojos se proyectan entre sí para dar una oportunidad de reflexión sobre paz y una buena relación.
¿Harás más proyectos a futuro en México?
Definitivamente, estamos planeando un proyecto en grupo; así como crear obras con fabricantes locales como de cerámica. Me encantaría visitar Oaxaca y conocer nuevas personas y artistas. Siento que al crear juntos nuevos proyectos se inician grandes amistades.
Este es el color estrella de Luis Barragán ¡Conoce todo detrás del rosa Barragán!