¿Creen que no existen libros de moda en México? Conozcan Mextilo, un libro de texto que captura la memoria de la moda mexicana. Lo que inició como un documental proyectado en el festival ASVOFF (A Shaded View On Fashion Film Festival), Mextilo es hoy día un libro esencial para entender la evolución de la moda mexicana.
Mextilo aparece a modo de compendio o bien, recopilación con imágenes de documentos originales, fotografías, ilustraciones y más, teniendo como eje focal y principal protagonista a la moda. Algo así como un estudio antropológico que reúne trabajos de personajes destacados como Ramón Valdiosera, Anna Fusoni, Ana Elena Mallet, Tanya Meléndez, Héctor de Anda, Pixie Hopkin, Trista y Malafacha, entre muchos otros.
Gustavo Prado, autor de este libro, ha sido curador y creador fotográfico. En la última década ha impartido cátedra en diseño y moda en Casa de Francia, Centro de Diseño, Jannette Klein y Taller Fashion Development. Ha titulado a cientos de alumnos en moda y tiene el acervo de libros de moda más grande del país.
Este libro, así como el documental, nació de una conversación entre Gustavo la reconocida crítica de modas Diane Pernet que, al preguntarle al autor: “¿Qué es la moda mexicana?, ¿cómo es un diseñador mexicano?” y darse cuenta Gustavo de no tener una referencia para Diana, ni una película o un libro, este proyecto comenzó a andar.
Tras el estreno de la película en el festival de Diane, la realización de este libro sucedió gracias a donaciones independientes por medio de la plataforma de fondeo Fondeadora, recabando la cantidad de $587,000 MXN, convirtiéndolo en el proyecto más grande de historia del crowdfunding del diseño en México.
“El objetivo es didáctico: que sea un amigable compañero de la moda, para aquellos que buscan vocación. Mostrando los caminos y escollos que las marcas han enfrentado. Planteando mensajes de lo que sería necesario hacer para crear una cultura del diseño en nuestro país.”
-Gustavo Prado
Gustavo intentó reunir el mayor número de creadores de todas las épocas logrando un producto muy valioso tanto por su contenido histórico como visual, ya que además el libro adquiere una esencia didáctica gracias a las juguetonas y coloridas ilustraciones a cargo de Andrea Arsuaga “Andonella” que guían al lector durante las distintas épocas de la nación y sus prendas.
“No solo los Mexicanos, sino la gente alrededor del mundo estaban en necesidad de un compendio definitivo… Diseñadores en todo el mundo pueden ahora sentirse inspirados por el impresionante y diverso pasado de la moda en México”.
-Diane Pernet
Un coffee table book que robará miradas o un material de consulta para aquellos que busquen comprender y sobre todo aprender de cómo México ha crecido y evolucionado en la siempre cambiante industria de la moda. Altamente visual, rico y sobre todo amigable tanto para estudiosos como curiosos; puedes adquirir este gran libro a través de su página en KichInk.
¿Hambriento de historia? Lee sobre los 130 años del Palacio de Hierro.