El Palacio de Bellas Artes de nuestra CDMX una vez más es testigo de una lucha de titanes donde se exhibirán una conversación a través de óleos, dibujos y gráfico en compañía de piezas de arte antiguo-grecoromanas y prehispánicas, las cuales fueron referente para muchas de sus obras de estos dos enormes talentos, Picasso y Rivera. Tras haberse presentado en el 2016 en el LACMA (Los Angeles Country Museum of Art) llega a México.
Dos corrientes de ímpetu colosal, que surgieron en el siglo XX, como lo son el muralismo y el cubismo se encuentran frente a frente. Para entender un poco sobre estas dos corrientes, ambos tenían divergencias sobre sus contextos textuales sociales, Rivera por su parte proyectaba un contexto rural y Picasso de lo contrario exponía un contexto sobre política anarquista dando como resultado un cubismo analítico por parte del español y un cubismo sintético representado por parte de Rivera.
“¡Pues sí, he imitado a todo el mundo! Excepto a mí mismo” -Pablo Picasso
“La pintura y el dibujo han firmado mi propia vida, han sido toda mi vida”-Diego Rivera
Resumiendo la corriente en pocas palabras, Rivera protagonizó una expresión idealizada donde retrataba a la gente ordinaria de una sociedad moderna con la grandeza de las culturas antiguas. Con más similitudes que diferencias, la muestra sobre la obra de los contemporáneos, revela más de una historia personal.
Al cubismo lo podemos entender como aquellos objetos que no pueden ser representados desde múltiples puntos de vista simultáneamente representando el movimiento sin un lapso de tiempo.
La serie de diálogos en esta exposición muestra las obras de ambos creadores dejando al descubierto el acercamiento y el entendimiento entre la modernidad y la antigüedad. Lo curioso es que después de mantener una amistad, el intercambio personal y profesional forzó a que tuvieran riñas. Hoy, a más de 100 años de esa ruptura, se volvieron a reunir con sus obras en la CDMX, no dudes en visitar este histórico encuentro.
Para tener más información sobre los horarios y los costos entra a: museopalaciodebellasartes.gob.mx