Irving Cano es el nuevo artista urbano que poco a poco ha ido superando barreras y ahora es todo un fenómeno en Facebook, donde tiene más de 20 mil seguidores. Este oaxaqueño ha tenido la oportunidad de crear sus murales en miles de lugares tanto de nuestro país como en otros.
Todo empezó en Santa María Xadani en una feria local donde Irving Cano vio por primera vez a artistas creando sus obras con pintura en aerosol, desde ahí surgió en él la pasión con la que pinta día a día.
Fue aprendiendo poco a poco primero de revistas especializadas en grafiti y más adelante tuvo una experiencia cara a cara con el grupo de grafiteros de muy alta calidad, Colectivo Chiquitraca, donde aprendió la mayoría de las técnicas y de ahí nació su propio estilo.
Su primer mural lo hizo a los 17 años y desde ese momento ha buscado compartir con todos el trabajo que hace. Cabe recalcar que él nunca tuvo la intención de hacer murales de manera ilegal.
Siguiendo los pasos de artistas locales que ha ido trascendiendo de las paredes a los medios digitales, como Seher One, Saner y Smithe, el oriundo de Oaxaca evolucionó y creó su propia página en internet donde vende camisetas y lentes de sol (de madera) con sus increíbles diseños. Lo que busca es rescatar la cultura zapoteca y elevarla a través del arte ya que es una de las formas más libres de expresar ideas.
Uno de sus símbolos más importantes son los corazones que dibuja, pues para él de ahí nace su inspiración. Él los decora con dibujos representando los típicos bordados de vestidos zapotecas, rindiendo honor a sus raíces.
Tras un festival de Arte Urbano en la CDMX, Irving fue invitado a colaborar con varios artistas de origen latinoamericano como parte de un proyecto de recuperación de espacios en Abu Dhabi, Dubai, en lo que seguro será el primero de varios pasos que su arte dará fuera de México.
Él dice que hay mucho talento mexicano en el arte del grafiti, pero muchas personas se dedican a utilizarlo para el vandalismo. Gracias a artistas como Irving esta arte es cada vez más admirado y respetado
¡Conociendo la CDMX a través del street art!