Por: Daniela Miranda.
Nunca está de más tocar el tema de la violencia de género en una industria como la moda. En un momento en que se está poniendo en boga cada vez más el afrontar el acoso sin medio, este año el sector del cine, la televisión y la música ha visto a más y más mujeres alzar la voz.
Fundada en el 2009 por François-Henri Pinault, la Kering Foundation se ha dedicado a combatir la violencia contra las mujeres mediante distintas iniciativas; del 20 al 25 de Noviembre culminando con el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, vimos inundadas las redes con el hashtag #ICouldHaveBeen como parte de su nueva campaña digital.
“Una de cada tres” es la estadística que Kering Foundation y sus seis embajadores presentaron para concientizar a las personas acerca de la violencia que viven las mujeres todos los días.
“Una de cada tres mujeres en el mundo so víctimas de violencia… hablemos o no de eso, la violencia contra las mujeres es un tema que nos concierne a todos, sea como individuos, como corporación o como sociedad. Por medio de la Kering Foundation, mi deseo es romper el silencio y terminar con la violencia”
-François-Henri Pinault, director de la Kering Foundation
#ICouldHaveBeen fue la sexta campaña de esta fundación en donde Kering, ahora junto con Salma Hayek, Stella McCartney, Alessandro Michele, Christopher Kane, Joseph Altuzarra y Denise Chan, lanzaron una página mediante la cual hombre y mujeres suben su foto para solidarizarse e imaginar como sería ser una mujer víctima de violencia.
Una iniciativa enfocada en la llamada Generación Z, cuya existencia y principal modus-vivendi son las redes sociales, ¿cuáles han sido hasta el momento los resultados? El hashtag arroja más de dos mil imágenes en Instagram, pero ¿qué pasará después?
La responsabilidad está en nosotros para atraer atención a un problema que cada día nos afecta como sociedad. Para unirte a la campaña puedes subir tu foto en la página oficial de la campaña.