Latinoamérica es un punto de enfoque en el mundo en torno a la moda y diseñadores potenciales. Como cada año, durante el mes de Julio las miradas se posan en Colombia para presenciar su famosa Semana de la Moda, un evento de la ciudad apoyado por la Alcaldía de Medellín representada por Federico Gutiérrez y que se impone dentro de Latinoamérica como la representación de todo el Sistema Moda en la región. En esta semana, convergen la pasión por los negocios, el conocimiento compartido y las tendencias de moda para realizar un evento lleno de eventos, conferencias, desfiles, etc. que representan lo mejor en la industria de la moda y a las personas con gran talento.
Blusas off shoulders, rafias, holanes, accesorios XL, y colores en todas sus tonalidades destacaron en las calles este 25, 26 y 27 de Julio, apoyando al talento Colombiano y Latinoamericano.
En la Semana de la Moda expusieron sus diseños los colombianos Juan Pablo Socarrás, Clarissa Rosania y María Elena Villamil, así como las firmas Andrés Pajón, Tao-Vanessa Arcila, Mercedes Campuzano y Vivimos Pacíficamente, entre otros.
The Vogue Talents Corner
Esta plataforma de gran prestigio es reconocida en varios de los países en donde Vogue tiene presencia y tiene como objetivo principal el apoyar el talento local. Ha participado a lo largo de 8 años con más de 270 diseñadores locales. Entre los Diseñadores de Vogue Talents Corner 2017 destacaron: Pura, Daniella Battle, Mia Mulatta, Zeta, Champlevé, Natalia Londoño, Carolina Estefan y José Cuello.
DESTACABLES
Jorge Duque
La inspiración de esta pasarela fueron las imágenes del artista Oskar Fischinger. Las prendas se caracterizaron por la mezcla de materiales naturales y puros como la piel, la seda y el algodón, otros más evolucionados desde los laboratorios textiles como el nylon, el rayón, la poliamida, Pvc, acetato y acero inoxidable. La pasarela tuvo un toque único y futurista.
Leonisa
Entre las pasarelas que destacaron, se encontró la de Leonisa en un concepto de inclusión y autenticidad en su línea de lencería y ropa interior. Tuvimos la oportunidad de ver desfilar a mujeres reales con cuerpos atléticos y curvilíneos, rompiendo con el estereotipo de que las mujeres Plus Size no pueden ser sexys.
Pepa Pombo
La pasarela que abrió la semana. Paris de Asia, es el nombre de la colección representando a las mujeres que recorren el mundo y tienen influencias asiáticas y europeas en su vestimenta. El toque de elegancia fue representado por medio de volumen en las blusas, vestidos cortos y largos, pantalones con botas acampanadas y mucho, mucho color. Los estampados y bordados fueron otra característica remarcaba en la colección.
México tuvo una gran participación en Colombiamoda, no sólo por los invitados entre los cuales destacó el equipo de Vogue México, pero por la exportación a este país.
En una entrevista con el informador, Carlos Eduardo Botero Hoyos, director ejecutivo de la semana de la moda, destacó que actualmente México es uno de los tres países con mayor sinergia en exportaciones de confecciones al representar el 57% de su mercado.
“Tenemos una relación no solo desde lo comercial en la moda, es una relación de mucho años con la industria mexicana con un Tratado de Libre Comercio que hace que tengamos un nivel de exportaciones interesante principalmente con los tejidos, exportamos alrededor de seis millones de dólares en ese rubro en lo que va desde 2016, en confecciones llevamos 11 millones de dólares”.
Esto refuerza la idea de que en México, el talento es sobresaliente e incluye propuestas innovadoras y de calidad, dignas de llevarse a otros países.
La semana de la moda cerró el día de ayer dando mucho de qué hablar y dejándonos en espera a la siguiente edición para ver quienes serán los representantes y pasarelas de esta talentosa feria.
¿Quieres conocer más sobre Jorge Duque? Conócelo aquí