Está dicho, la presencia del COVID-19 en el mundo ha llevado a nombrarlo una emergencia mundial. Hace unos días la OMS declaró a este virus como una pandemia que tenía que ser atendida de forma urgente por todo el mundo. Sí, por todo el mundo. De inmediato las organizaciones gubernamentales de todos los países comenzaron a tomar cartas en el asunto. Una de ellas es la cancelación de eventos masivos, ya que implican un riesgo inminente para la propagación del virus.
Sin duda, la industria del entretenimiento es una de las que más sientes estas medidas extremas. Milán, Italia, uno de los lugares donde está más fuerte la crisis por gente con el virus, fue de las primeras ciudades en cancelar eventos masivos. Uno de ellos fue el desfile de la colección Otoño/Invierno de Giorgio Armani, el cual tuvo que realizarse a puerta cerrada. Gucci, Versace, Burberry y Ralph Laurent son otras marcas que han cancelado o pospuesto sus desfiles.

El festival Coachella, uno de los más importantes del mundo, anunció que reagendará ambos fines de semana en los que se lleva a cabo, diciendo que estos sucederán en el mes de octubre. Las ediciones de Lollapalooza Chile y Argentina también han pospuesto sus fechas.
Artistas como Khalid, Billie Eilish, Madonna, Rage Against The Machine, Maluma, Pearl Jam, Miley Cyrus, Justin Bierber, BTS, Green Day, Foals, Ben Harper, New Order y The National son sólo algunas de las bandas que han cancelado sus fechas alrededor del mundo.

El deporte y el cine son otras de las industrias que se han visto afectadas y forzadas a cancelar algunos de los eventos más importantes del mundo, la F1 es un ejemplo de ello.
En México, aunque (supuestamente) la crisis por el COVID-19 no es tan grave, han empezado a tomarse medidas del mismo estilo. Los organizadores de la reciente edición de la Mercedes Benz Fashion Week México han optado por un formato digital, esto para presentar las colecciones de la temporada correspondiente. Eventos como el Festival de Cine de Guadalajara han anunciado su cancelación.
Aunque según expertos lo peor en México está por venir, el gobierno y las autoridades de salud invitan a no alarmarse y tomar medidas precautorias ante lo que se avecina. Creemos que poco a poco se irán anunciando otras medidas para evitar la propagación y buscar la erradicación del COVID-19.
Aquí algunas de las recomendaciones para evitar el contagio y la propagación:
Esperemos todo pase pronto.