Ser hombre hoy ya no es el mismo concepto de lo que era antes. Desde hace un par de décadas los referentes masculinos están mutando de acuerdo a los tiempos que corren, y en medio de múltiples experiencias, influencias, reacciones, contradicciones e interrogantes un nuevo concepto (y modelo) de hombre está resurgiendo.
El universo masculino está cambiando a tal velocidad que el arte, la cultura y la moda no pueden permanecer ajenas a esta evolución, lo que se podría traducir o reflejar a todos los ámbitos de la sociedad contemporánea.
Vivimos una era en donde la existencia masculina, está siendo cuestionada.
Hoy la masculinidad ya no responde a un modelo único; se puede “ser hombre” de muchas maneras.
De acuerdo a esta tendencia y evolución, un tanto forzada para muchos y muy añorada para otros, nuevas propuestas que den respuesta a las necesidades del hombre contemporáneo están comenzando a tomar forma y fuerza; tal es el caso de Caballería.
Fundada por Eduardo Dubost, Caballería es un espacio donde el estilo de vida masculino encuentra los productos y servicios que lo satisfacen, reunidos en una casa que data de 1905 ubicada en la colonia Juárez, exactamente en la calle Havre en el número 64.
Su inspiración, sin duda, proviene de la época victoriana (1837-1901), donde el english gentleman moderno se vuelve el referente de la masculinidad y el buen comportamiento, con una figura elegante, de buenas maneras y exquisita presentación. Un caballero impecable y aventurado.
En Caballería se reinventa el concepto del english gentleman; Es decir, «se crea un espacio en el que el varón es figura principal e inspiración para nuestros productos; con los cuales concebimos a un hombre híbrido: vintage meets contemporary» reitera de forma entusiasta, su fundador Dubost.
Este nuevo hombre redefine el significado de caballero ya que reta los cánones establecidos y estereotipos sociales a fin de volverse una figura íntegra: un caballero actúa como viste.
Como parte de este concepto un tanto transgresor pero imponente y masculino, se pueden identificar tres increíbles cimientos que dar fuerza a esta propuesta llamada Caballería… El primer estrato recupera el arte de las antiguas barberías, donde el ritual de cortarse el pelo y afeitarse era el momento perfecto para relajarse; se denomina Barbería Capital y es aquí donde podrás disfrutar las bondades de la espuma, la toalla caliente, y demás productos del grooming masculino.
¿Quieres llegar mas lejos? Pues igual y hasta con tattoo nuevo podrías salir ya que compartes piso con INK INC, estudio especializado en tatuajes.
Como siguiente sorpresa incluida en la experiencia, está Common People Man, donde lo último en moda, piezas únicas o ediciones limitadas pueden ser encontradas.
Common People Man surge como la versión de la concept store Common People, ubicada en Polanco, pero enfocada en el público masculino donde se pueden encontrar desde grandes marcas internacionales hasta propuestas independientes nacionales.
Dando paso a la aventura, ubicado en la tercera planta de la casa está Salón Rococo, un espacio decorado por un mural del artista mexicano Curiot, donde puedes organizar conciertos, proyecciones, pop-up stores, presentaciones íntimas, showrooms, talleres y todo lo que se te pueda ocurrir (siempre y cuando sea algo cool, urbano y sofisticado).
Sin duda alguna Caballería es el lugar que debes visitar para el grooming y acicalamiento masculino perfectos; no olvides anotarlo en tu lista de spots y formar parte de esta cosmopolita comunidad y si de plano quieres mas, durante el mes noviembre consulta la agenda de Caballería la cual incluye conciertos y un DJ set como parte de las actividades de Movember, fundación australiana que invita a los hombres del mundo a dejarse crecer la barba por un mes, para así recaudar fondos que apoyen la salud masculina.