La Ciudad de México es una de las ciudades con más museos del mundo; por esto no es difícil encontrar todos los fin de semana nuevas y exposiciones a las cuales acudir. Pero intentamos reducir la lista a las 3 mejores exposiciones y que no debes perderte.
Criaturas Asombrosas de Theo Jansen
La tecnología y el arte nunca han estado tan cerca. El físico holandés, Theo Jansen, trae por primera vez a la Ciudad de México a sus bestias cinéticas.
Jansen, interesado por la biología, la ingeniería y el arte, en 1990 comenzó a construir bestias en las playas de Holanda.
Usando tubos y botellas de plásticos como sus principales materiales, nos enseña como la naturaleza y la tecnología convergen para crear animales que van más allá de nuestra imaginación y cobran vida por si solos con ayuda del viento.
Cada año, el artista, se propone crear nuevas criaturas, cada vez mejor. Ya sea usando nuevos materiales o nuevos mecanismos para los movimientos. Con este proceso de renovación nos invita a analizar la evolución y cómo todos nos adaptamos al cambio por el cual nuestro entorno pasa.
Amados objetos colecciones de MAM y R Rivero Lake
Rodrigo Rivero Lake es uno de los más grandes coleccionistas y anticuarios en México. Cuenta con una enorme colección de objetos, pinturas, esculturas, muebles entre otras cosas de todo el mundo, pero tiene un gusto especial por obras de México.
Amados objetos, junta 180 objetos de la colección de Rivero Lake, una colección única en su especie con piezas extraordinarias de diferentes culturas y épocas. En la exposición se encuentran objetos tan exclusivos como el “Autorretrato” de Roberto Montenegro y la esfera que uso para crear la obra; también podemos ver piezas de la India al lado de obras de Diego Rivera.
Con esta exposición podemos hacer un viaje a través de la historia y de la belleza del mundo; el Museo de Arte Moderno será el hogar de estás obras hasta la primera semana de octubre.
Por los siglos de los siglos. Exploración materia colección del MUNAL por Bosco Sodi
El Museo Nacional de Arte cuenta con acervo impresionante de obras de arte, tanto sus exposiciones temporales como sus exposiciones permanentes son impresionantes. Pero, ¿qué pasa con las exposiciones permanentes que ya hemos visto mil veces?, ¿cómo darle una nueva experiencia al espectador?. Este el reto al que se enfrento el artista mexicano Bosco Sodi.
Sodi creó 21 piezas, que interactúan con las obras del Museo, tomó conceptos, texturas, colores y materiales de lo ya expuesto para crear su colección.
El resultado es algo accidental e inmediato que hará que tu experiencia en este museo sea como ninguna otra.
Si después del museo tienes hambre, checa los mejores lugares de comida japonesa.