¿Te has preguntado cómo se vería la vida caminando por Hawkins, de la mano de tu primer amor? tal vez escuchando Africa, de TOTO o teniendo un momento Never-Ending Story con esa persona.

Toto ha sido una de mis bandas favoritas desde que tengo memoria, mi papá nos ponía su música hasta el cansancio, poco a poco se convirtió en el soundtrack de mi vida y sinceramente, cuando Africa se popularizó desde su aparición en esa escena memorable de Steve y Nancy, me voló la mente por completo. No pude dejar de imaginarme un momento como ese y fue increíble. Hace unos días, leyendo interpretaciones de ‘Africa’ encontré un texto de un chico, decía que esa canción te hace llegar a los lugares que no conoces y a sentir mariposas en el estómago todo el tiempo, y seamos sinceros, ese ha sido el éxito de Stranger Things; la extraña sensación de añorar esas épocas que no vivimos.
Cómo se veía el amor, cómo se sentía la música, cómo se podría lidiar con alguna criatura viscosa asechándote a ti y a tus mejores amigos, incluso el sabor y la presentación de una Coca Cola.

La tercera entrega de Stranger Things, está llena de referencias de la cultura pop de los ochenta, referencias que de alguna u otra forma han llegado a las nuevas generaciones para ser parte de ellas. Pero, ¿cómo y por qué están pensadas para llegar a nosotros? ¿Cómo es que logran hacernos llorar de la manera en la que se lo proponen? ¡Ah, bendita nostalgia!

En esta temporada no sólo nos enamora una y otra vez la complicidad de los personajes, ahora nos sentimos cada vez más involucrados, cada vez más cerca. Porque vemos la presencia de diferentes marcas que acompañan a nuestra squad favorita durante sus aventuras y que casualmente, a nosotros también.

Este recurso que nos acompaña a lo largo de toda la serie se llama product placement y se utiliza más de lo que te imaginas, es la forma de hablarnos de un producto por medio de la narrativa en medios audiovisuales.
En total, se han contado hasta 100 marcas presentes durante esta temporada, llevándose la atención del espectador por algunos minutos durante 7 capítulos, porque, en el último, tuvimos casi 20 minutos de product placement. ¿Te diste cuenta? ¿Cuántas marcas que utilizas en tu día a día lograste encontrar?

Sweeter. Bolder. Better
1. Coca Cola: La aparición e intento fallido de New Coke, la nueva fórmula de Coca Cola que no funcionó, la aparición de New Coke marcó un antes y después en la publicidad, a pesar de no haber recibido la aprobación deseada para la bebida. New Coke surgió a consecuencia de las pérdidas de la marca en el mercado. Después de este mal trago, Coca Cola decidió aplicar un back to basics y regresar a lo clásico, teniendo asegurado el éxito como hasta nuestros tiempos.
2. Burger King, la cadena de fast food, también hace una aparición en la serie, reviviendo la imagen del restaurante en 1980. En la actualidad, Burger King se unió a la fiebre ’Stranger Things’ y lanzó una edición especial de una de sus hamburguesas más icónicas, pero con un pequeño detalle, estaba servida al revés. Se trata de la Upside-Down Whopper es una Whopper normal y va servida de cabeza. Estuvo disponible a finales de junio en 11 restaurantes y reviviendo los ochenta con vasos y recipientes de papas con los diseños que Burger King utilizó en esa época.
One summer can change everything .

3. ¿Te gustó el look de Eleven durante la tercera temporada? Levi´s hace una de las apariciones más especiales dentro de la serie.
La marca creó los looks de la squad más cool de todos los tiempos, de la mano de los diseñadores vestuario de la serie. Aún puedes comprar las prendas de esta colección increíble, inspirada en los ochentas.

Recordemos que, en 1981, Levi´s lanzó al mercado los Levi’s® 501® Jeans diseñados para dama. ¡Wow!

4. Back to the Future. Otra de las referencias a la cultura pop de 1985 que nos encontramos en Stranger Things fue ‘Volver al Futuro’ pues la primera película de saga escrita por escrita por Robert Zemeckis, se estrenó en ese año.
En total, se han contado hasta 100 marcas presentes durante esta temporada, llevándose la atención del espectador por algunos minutos durante 7 capítulos, porque, en el último, tuvimos casi 20 de product placement.

Además de darnos un recorrido por el inicio de la popularidad de algunas marcas como M&M’s, ¿sabías que en 1980 inició su expansión a nivel internacional? La white flag entre 11 y Mike durante la serie.
O en el caso de Marlboro, el año en el que lideraban el mercado a nivel mundial, incluso patrocinaban gran parte de la Fórmula 1.

¿Te diste cuenta? ¿Cuántas marcas que utilizas en tu día a día lograste encontrar? ¡Compártelo con nosotros! Mientras tanto, te dejamos el soundtrack completo https://spoti.fi/2Y6CCqN