Europa, más precisamente España, ha sido un gran semillero de artistas contemporáneos que con su provocadora obra se han puesto en el ojo de los fanáticos de las artes plásticas. Tal es el caso del artista polifacético Jaume Plensa.
Con poco más de 60 años de edad, Plensa es uno de los artistas plásticos que la Madre Patria tiene en sus filas. Su trabajo como escultor y grabador ha ido por todo el mundo, siempre con un mensaje de reflexión implícito.

«Behind The Walls» es sin duda una de sus obras más conocidas. Una escultura de 7.5 metros de altura hecha de resina de poliéster y polvo de mármol que después de su estancia en el Rockefeller Center de NY, llega al MUNAL en la Ciudad de México.
El rostro de una niña con unas manos tapándole los ojos es lo que podemos ver en el patio de los leones del Museo Nacional de Arte. De octubre de este año a febrero del 2020, los visitantes al recinto ubicado en al centro histórico de la ciudad podrán apreciar la pieza de casi 2 toneladas de peso.

Para Plensa, la llegada de una de sus piezas más conocidas a nuestro país,significa demasiado. En sus propias palabras, las manos muchas veces funcionan como nuestros propios muros. Para él, más que una pieza de arte, «Behind The Walls» es un estado de ánimo.

Jaume cree fielmente que el ser humano está obsesionado con crear muros.