No hay forma de hablar sobre moda y fotografía y no referirse al trabajo de Peter Lindbergh. Polaco de nacimiento, Lindbergh siempre estuvo ligado al mundo de la moda, su trabajo como escaparatista en Karstadt lo mantuvo siempre cercano a la industria. No fue hasta cumplir los 30 cuando decidió entrar de lleno, y fue una gran decisión.
Para Lindbergh, el fotógrafo jamás debía ser el protagonista, su constante trabajo por enaltecer siempre la figura femenina fue uno de sus sellos más características. Fue exactamente en 1990 cuando hizo la portada de Vogue en su edición británica, en ella pudimos ver a Cindy Crawford, Naomi Campbell, Tatjana Patitz, Linda Evangelista y Christy Turlington. Modelos que años más tarde se convirtieran en unos íconos a nivel mundial.

Su constante cuestionamiento a los estereotipos, lo convirtió en un leal defensor de la fotografía sin retoque, natural y sin pretensiones. Decía que la belleza debía ser vinculada con la personalidad y no a un status social.

Su trabajo va desde modelos, celebridades y algunas personalidades de la vida Real. Nombres como Antonio Banderas, Penélope Cruz, Meghan Markle, Adriana Lima, Cindy Crawford, Charlize Theron, Julian Moore, Uma Thurman, Lupita Nyong’o, Robert Pattison, Anna Wintour, Eva Herzigova, Kaia Gerber, el dúo francés de música Daft Punk, y muchos, muchos más, son sólo algunos que durante más de cuatro décadas fueron captados por el maravilloso lente del Lindbergh.


Su trabajo también se pudo ver en campañas de Calvin Klein, Comme des Garcons y VW Golf, entre otras marcas. Experimento su faceta como director de documentales, es el único fotógrafo en filmar tres calendarios Pirelli. Uno de sus trabajos más recientes fue para la revista Vogue en su edición española, para la cual retrató a la cantante Rosalía.


El anuncio de su muerte se dio la mañana de este 4 de septiembre a través de su cuenta oficial de Instagram. Peter Lindbergh falleció a la edad de 74, dejando un gran hueco en la industria de la moda y la fotografía en el mundo. Su obra, sin duda, será siempre un referente dentro la industria.
¡Hasta siempre maestro!